Carlos Navarrete

Este jueves se presentó públicamente otra nueva expresión política al interior del PRD, denominada Bloque de Izquierda Social (BIS), conformada por ex integrantes de Movimiento Jaguar y de Grupo Guerrero.
Durante su presentación, los líderes de ese nuevo grupo se pronunciaron por quitar a los dirigentes de las corrientes el control que tienen sobre el partido, y que sean las bases las que determinen el actuar y la ruta del mismo.
La consejera nacional, Yolanda Domínguez Flores, encabeza esta agrupación. Ella era integrante de Movimiento Jaguar, que dirigía el exsenador y exaspirante a la presidencia del país por la vía independiente, Armando Ríos Piter.
Tras la renuncia de éste al PRD, Yolanda Domínguez se sumó a Grupo Guerrero, del ex diputado federal David Jiménez Rumbo, quien en el proceso electoral de este año renunció también a las filas del sol azteca y apoyó a los candidatos del PRI.
El responsable de dar el posicionamiento político de BIS, fue Carlos Arciniega Reyna, presidente del Comité Ejecutivo Municipal (CEM) del PRD, en Taxco. En su intervención, aseguró que a partir del año 2000 la lucha por el poder se convirtió en el principal objetivo del PRD.
“El partido avanzó en prerrogativas, espacios de poder y número de legisladores, pero retrocedió en calidad política, conceptual y programática, abandonó la formación de cuadro políticos y desapareció la autocrítica. Las encuestas sustituyeron a los debates, y los operadores políticos a los militantes”.
Arciniega Reyna, indicó que la cohesión interna del PRD se basa hoy en el resguardo de intereses particulares y de grupo, además de que no se respetan los estatutos ni principios que le dieron vida a ese instituto político.
“Su afiliación no es libre, voluntaria y por convicción, en cambio representa una expresión más clara del corporativismo como realidad política del partido, integrada por grupos de presión, más que de corrientes de opinión pública”.
Afirmó que los malos resultados que obtuvo el partido en Guerrero, en el reciente proceso electoral, es consecuencia de las pugnas internas entre las diferentes corrientes, así como de su distanciamiento de los movimientos sociales, además de que su prioridad sólo es conservar los espacios de poder conquistados.
“Se debió aprovechar el capital político que representa haber sido la segunda fuerza en el proceso electoral federal de 2012 junto con sus aliados de izquierda, y capitalizar el sentimiento de hartazgo social con los gobiernos panistas y priistas de los últimos años”.
En tanto, Ivonne García, presidenta del PRD en Chilapa, expresó que es necesario rescatar el proyecto que dio origen al PRD en 1989, año de su fundación, e impulsar cambios que impliquen modificaciones estatutarias, que se considere a las bases y se le arrebate el a las corrientes internas y a la dirigencia nacional la toma de las decisiones.
“Lo que el PRD requiere para satisfacer las expectativas de su militancia y el electorado que lo apoya es regresar a los orígenes de sus planteamientos, ya que nació para ser alternativa de izquierda y no comparsa del gobierno. Lo que queda no es redefinirse, sino cumplir con sus principios y objetivos, se requiere un cambio de conducta política, de cumplir y hacer cumplir sus propios documentos”.
En la presentación de BIS, estuvo presente el presidente del Comité Ejecutivo Estatal (CEE) del PRD, Ricardo Barrientos Ríos y otros integrantes de la dirigencia del sol azteca.