Crónica legislativa:
Miguel Ángel Mata Mata
Tarde de exhortos y buenas intenciones fue la del jueves en el Palacio Legislativo de Chilpancingo, donde 43 de 46 diputados locales aprobaron una perla: otorgar la medalla Eduardo Neri Reynoso al profesor Eloy Cisneros Guillén.
LA SESIÓN
En cuatro horas con cuatro minutos, nuestros diputados acusaron recibo de comunicados de los Congresos de Guanajuato y Oaxaca; la solicitud de ciudadanos para crear el ayuntamiento de Las Vigas; el plan de desarrollo del ayuntamiento de Ajuchitlán del Progreso.
Tramitaron la solicitud para que llegue una regidora suplente a Coahuayutla; de un regidor de Coyuca de Benítez, que quiere ser maestro y regidor; la denuncia en contra de magistrados integrantes de la Sala Familiar del Tribunal Superior de Justicia del estado de Guerrero, y oficios enviados por la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión y del Ayuntamiento de Chilpancingo.
Turnaron a comisiones la solicitud de armonizar la Constitución local y la legislación interna a la Constitución y tratados internacionales en materia de derechos indígenas, así como la solicitud de solución al conflicto en las comunidades de Renacimiento, del municipio de San Luis Acatlán, y Arroyo San Pedro, del municipio de Iliatenco, e…
INICIATIVAS
Turnaron a la Comisión de Desarrollo Económico y Trabajo la propuesta de Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros, de la Ley de Remuneraciones de los Servidores Públicos del Estado de Guerrero. A las comisiones de Atención a los Adultos Mayores, de Desarrollo Social, y a la de Participación Ciudadana, cuatro propuestas más del coordinador de la junta de Coordinación Política: la de los derechos de las personas adultas mayores del estado de guerrero, para que “reciban el doble de la pensión que hoy reciben”; la de la ley para el Bienestar Integral de los Periodistas del estado de Guerrero; la de revocación de mandato y la de participación ciudadana en materia de referéndum.
A la Comisión de Estudios Constitucionales la propuesta de Celeste Mora Eguiluz, relativa a la educación financiera y cobros de comisiones bancarias; a la de Asuntos Políticos y gobernación, la propuesta de Antonio Helguera Jiménez para modificar las funciones y responsabilidades de los síndicos municipales.
A la Comisión de Justicia enviaron las propuestas de Moisés Reyes Sandoval y Robel Uriòstegui Patiño, para reconocer el matrimonio entre personas del mismo sexo y dejar claro cuándo debe renunciar a su cargo un servidor público que busque un cargo de elección popular, respectivamente, y a la Comisión de Asuntos Políticos, la de Bernardo Ortega, que pide postular candidatos comunes por las vías plurinominal y de mayoría de manera simultánea.
LICENCIAS Y MAS LICENCIAS DE REGIDORES
Y EXHORTOS Y EXHORTOS AL GOBERANDOR
Los diputados aprobaron que regidores de Benito Juárez y Zihuatanejo desempeñen su cargo de regidores y burócratas, al mismo tiempo, lo mismo que otorgaron licencia para separarse del cargo a ediles de Atlixtac, Alcozauca, Atoyac de Álvarez, Acapulco y Petatlán. Fue la diputada Alicia Zamora quien fundamentó los respectivos dictámenes.
Aprobaron exhortar al gobernador Héctor Antonio Astudillo Flores, para que suspenda la entrega de concesiones y permisos del servicio público en todo del estado.
Alfredo Sánchez Esquivel, de la Comisión de Transportes, fundamentó el dictamen: “es que se entregan concesiones a muchos que no se dedican al oficio del volante”, justificó.
Jorge Salgado Parra reservó el segundo artículo del dictamen: “que diga el dictamen que se remita al Congreso, por numeración, la distribución por cada uno de los ayuntamientos en donde se entregaron concesiones”.
Arturo López Sugia, a nombre de la Junta de Coordinación Política, leyó el punto de acuerdo, que fue aprobado por unanimidad, por medio del cual la sexagésima segunda Legislatura, acuerda que para dar certeza a la Ley de Ingresos y el decreto de Presupuesto de Egresos del estado de Guerrero para el ejercicio fiscal 2019, considerará el presupuesto de egresos de la federación para el ejercicio fiscal 2019, que sea aprobado por la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión.
Leticia Mosso, a nombre de la Jucopo, propuso y logró la aprobación por unanimidad del punto de acuerdo para reestructurar las comisiones de Salud, de los Derechos de las Niñas y Niños, de Recursos Naturales y el Comité de la Biblioteca e Informática. Eunice Monzón García y Heriberto Huicochea rindieron protesta como presidente y vocal de las respectivas comisiones.
Marco Antonio Cabada Arias propuso exhortar al gobernador Héctor Astudillo Flores para instaurar y coordinar la comisión interinstitucional en materia de seguridad pública, incluyendo a los 81 honorables ayuntamientos en las mesas de trabajo. La propuesta fue turnada a la Comisión de Seguridad Pública.
Erika Valencia Cardona propuso exhortar a los 81 ayuntamientos de Guerrero a que instalen los sistemas municipales para la igualdad entre mujeres y hombres, los sistemas municipales para prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres.
A nombre de los diputados del PRD, Fabiola Rafael Dircio, propuso y le aprobaron por unanimidad exhortar al gobernador Héctor Astudillo Flores para que busque los mecanismos de financiamiento, en conjunto con la federación, para que se construya y se ponga en marcha un hospital regional de alta especialidad en el estado.
Guadalupe González Suástegui, a nombre de la Jucopo, propuso y le aprobaron por unanimidad entregar la medalla ‘Eduardo Neri Reynoso’ a Eloy Cisneros Guillén, en ceremonia solemne que se llevará a cabo el próximo 28 de noviembre.
Guadalupe González Suástegui, a nombre de la Jucopo, propuso y le aprobaron las comparecencias de secretarios de despacho del gabinete del gobernador para llevar a cabo la glosa del tercer informe del gobernador de Guerrero.
Comparecerán ante el pleno los secretarios de Gobierno y Finanzas, y ante comisiones los de Desarrollo Social, Desarrollo Urbano y Obras Públicas, Agricultura y Desarrollo Rural, Seguridad Pública y Educación.
El Congresito, descrito por Bernardo Ortega hace algunas semanas, comienza a crecer. Ésta vez sí trabajaron. Comenzaron por ahí de las 13:40, concluyeron cerca de las 17: 44.