Jesús Saavedra

Medio centenar de maestros idóneos bloquearon diversas vías de comunicación que desquiciaron las vialidades al sur de esta capital, para demandar a la Secretaría de Educación en Guerrero (SEG) la entrega de varias plazas de trabajo que se ganaron al competir en un examen.
Los maestros inconformes se concentraron por la mañana en los alrededores de Palacio de Gobierno, donde bloquearon los cuatro carriles del encauzamiento al Huacapa por unos minutos y tras la promesa de una mesa de diálogo se retiraron, pero al percatarse que los atenderían funcionarios menores decidieron bloquear ese mismo sitio.
Todo eso ocurrió antes de las 11 de la mañana y como no obtuvieron una respuesta favorable, decidieron trasladarse en marcha hasta el puente elevado del museo interactivo La Avispa donde bloquearon ese crucero de vialidades y colapsaron el tránsito vehicular en esa zona sur de la capital.
Ahí estuvieron más de una hora, hasta que lograron una reunión con la directora de Desarrollo Educativo de la SEG, Margarita Nava Muñoz en sus oficinas que se ubican en la colonia Burócratas, a unos metros donde protestaban, pero tampoco lograron un acuerdo con la funcionaria.
Por ello decidieron salir de nueva cuenta en marcha y se dirigieron hacia el Congreso del Estado, ahí decidieron bloquear los carriles laterales y centrales del bulevar por más de una hora.
Hasta ese sitio llegó el Jurídico de la SEG, Abraham Godínez Maldonado quien les agendó una reunión para el martes próximo donde se les dará información de los nombramientos para plazas e interinatos que ganaron en concurso.
La maestra, Isabel Meza Magaña dio a conocer que participaron en la convocatoria para concursar por una plaza de trabajo “deberíamos haber empezado a trabajar en agosto y no nos han entregado los nombramientos, nos vimos obligados a realizar esta acción”.
Explicó que realizaron el examen 2 mil 300 maestros, de los cuales más de 600 pasaron el examen y que son los nombramientos que están demandando les entregue la SEG.
Son plazas de trabajo para maestros frente a grupo, para asesores técnicos pedagógicos, supervisores, directores, “que no les han pagado y retenido sus pagos y menos los nombramientos, las autoridades solo nos trae dando vueltas y no sabemos si el gobierno federal va a reconocer estas plazas de trabajo”.
Anunció que acudirán además al Servicio Profesional Docente en la Ciudad de México para exigir que respeten los derechos que se han ganado con ese examen, “queremos que les hagan un extrañamiento a las autoridades de Guerrero por no entregarnos nuestras plazas que nos hemos ganado”, finalizó.