* Jorge Laurel, presidente de AHETA, dijo que esa decisión de Capufe podría afectar la llegada de turistas a puerto para el fin de semana que se celebra la Independencia de México
ANA LILIA TORRES
ACAPULCO.— El presidente de la Asociación de Hoteles y Empresas Turísticas de Acapulco (AHETA), Jorge Laurel González, expresó que les preocupa el retiro de subsidio del 25 por ciento que tenía la Autopista del Sol por parte de Caminos y Puentes Federales (Capufe), ya que podría afectar la llegada de turismo a Guerrero.
Dijo que aunque no es un puente oficial, la hotelería de este destino de playa tiene una expectativa de ocupación hotelera del 80 por ciento durante el próximo fin de semana, con motivo de la celebración del aniversario de la Independencia de México.
Laurel González reportó que este fin de semana, previo a la celebración de las fiestas patrias, Acapulco registró una ocupación hotelera del 50 al 55 por ciento, lo cual es un porcentaje aceptable para la industria turística, tomando en cuenta que está en vísperas del 15 de septiembre.
Para las fiestas patrias “tenemos una expectativa de que podamos alcanzar una ocupación hotelera de alrededor del 80 por ciento en términos generales en el puerto de Acapulco”, expresó el dirigente de AHETA.
En lo que corresponde a la zona Dorada, la expectativa es mayor y se espera llegué al 85 o 90 por ciento de ocupación en su oferta de cuartos, afirmó el representante hotelero.
“Estamos con todo el ánimo y toda la muy buena actitud, porque aunque no es un puente oficial, esperamos tener un fin de semana muy productivo para el puerto de Acapulco y con ello una excelente derrama económica”, externó Jorge Laurel.
Por otra parte, manifestó que preocupan al sector turístico de Acapulco los incrementos anunciados por Caminos y Puentes Federales (Capufe) en las autopistas del país, aunque no esté incluida la Autopista del Sol.
“Nos preocupa, porque aunque en el caso de Guerrero no se dio un aumento, es lo mismo con la eliminación del subsidio que de manera preferencial veníamos recibiendo desde hace meses del 25 por ciento en el peaje en la Autopista del Sol”, señaló.
Es una situación que podría golpear a un segmento sensible de turismo, que es el turismo social, que podría verse afectado por estos incrementos, ya que ellos planean su viaje y estos aumentos perjudican su economía de las familias que vienen cada fin de semana y Puentes vacacionales a Acapulco.
Dijo que la iniciativa privada no ve ningún motivo para hacer este tipo de incrementos en los costos de peaje de las autopistas en el cierre del presente gobierno federal, porque en el caso de la Autopista del Sol tiene tramos conflictivos de tránsito, derrumbes, deslaves y ahora incluso incidentes de inseguridad, como asaltos y robos de vehículos.
Por ello, planteó que espera que estos incrementos impacten en un mejor servicio, mantenimiento y seguridad en las autopistas que conectan con un destino de talla mundial como es el puerto de Acapulco.