* La señora Mercedes Calvo advirtió que ese delito que “provoca pérdidas para todos”, requiere la suma de esfuerzos, al signar un convenio con la Comisión Unidos contra la Trata, que encabeza Rosy Orozco
ANA LILIA TORRES
ACAPULCO.— Debido a que la trata de personas es un problema cada vez más grave que requiere la suma de esfuerzos, el gobierno de Guerrero, a través del DIF estatal y la Comisión Unidos contra la Trata, firmaron un convenio para impulsar la campaña ‘Hoja en blanco’ para brindar atención a víctimas de este delito.
La presidenta del DIF Guerrero, Mercedes Calvo refrendó el compromiso del gobierno de participar en esta cruzada que lleva por lema “Imagina una vida sin trata” y manifestó que este problema es realmente preocupante, porque el daño que provoca a las víctimas es cada vez más brutal.
“La trata de personas provoca pérdidas para todos, desde la familia que extravía a uno de sus integrantes, hasta la víctima que sufre condiciones de violencia física y psicológica, la angustia de no saber si una hija o hijo están vivos”, lamentó.
“La esclavitud, la drogadicción forzada, el abuso laboral, la agresión sexual, los días y noches interminables. La autoestima destrozada, la esperanza perdida. Esa es una cruda realidad, una lamentable y creciente realidad” que provoca este flagelo, señaló.
Dijo que la Organización de las Naciones Unidas ha declarado que la trata de personas se ha convertido en la tercera actividad más lucrativa de la delincuencia organizada a nivel mundial, solo superada por el tráfico de drogas y de armas.
Por ello, “en el DIF Guerrero estamos conscientes de que es posible hacer algo para prevenir y atender a las víctimas de una mejor manera” y convocó a “unirnos cada uno desde nuestra trinchera, conjuntando esfuerzos, haciendo propuestas, desarrollando estrategias y acciones, viendo en cada niña, niño o adolescente a nuestros hijos”.
Resaltó que el gobierno que encabeza Héctor Astudillo Flores instruyó multiplicar los esfuerzos de prevención y atención de los problemas que ponen en riesgo el futuro de la niñez, y reconoció el trabajo que ha realizado Rosy Orozco a través de la Comisión Unidos contra la Trata.
En su participación, Mayra Martínez Pineda, secretaria de la Mujer, expresó que la trata de personas es un tema sumamente doloroso, que afecta principalmente a mujeres y niñas, con mayor gravedad en zonas donde predominan sistemas patriarcales.
“El tema de la trata está legislado. Hay muchas voces que se han unido en contra de la trata, pero lo más importante es que la sociedad esté consciente también del papel que le toca jugar. Tenemos que levantar la voz por las víctimas desde la sociedad y desde las instituciones”, expresó.
A su vez, Rosy Orozco, presidenta de la Comisión Unidos Contra la Trata, destacó que Guerrero es un estado que avanza en la atención de los grupos vulnerables y que extiende la mano a quien lo necesita a través del DIF y, expresó su agradecimiento a la señora Mercedes Calvo “porque sé que en su corazón está el poder avanzar hacia un mundo que podemos imaginar en Guerrero sin trata de personas”.
Señaló que la gente más vulnerable, la que está en pobreza extrema, con pocos estudios y de familias desintegradas, es la que captan las mafias dedicadas al tráfico de personas.
Señaló que las naciones avanzaron cuando decidieron abolir esclavitud y que Guerrero prosperará el día que no haya niños en campos agrícolas y ningún tipo de sometimiento, por lo que señaló que “solamente si nos damos la mano gobierno y sociedad civil podemos hacer algo”.
Rosy Orozco dijo que falta mucho por hacer, pero hay muchos avances en Guerrero, porque hay convenios para que niños jornaleros no dejen de estudiar y también hay logros con la aplicación de la alerta Amber.
Pidió a Guerrero ser el estado que promueva una ley para castigar también a quienes contratan servicios de personas que son obligadas por los tratantes a estar dentro del comercio sexual y acabar con el dolor de las familias de tantos menores desaparecidos.
“En este tema nos tenemos que unir todos porque es un tema que tiene que ver con la vida de seres humanos, tenemos todos que estar en ese mismo sentido de defender la vida”, dijo.