* La alcaldesa electa del puerto se reunió ayer con miembros de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción
ANA LILIA TORRES
ACAPULCO.— La presidenta municipal electa de Acapulco, Adela Román Ocampo reiteró ante directivos y miembros de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en Guerrero que las obras que haga su gobierno serán licitadas y otorgadas a constructoras locales que estén legalmente establecidas y que ofrezcan proyectos para el desarrollo sustentable de este municipio.
Los integrantes de la CMIC pidieron que en su administración ponga fin a las prácticas de corrupción que han dañado y mermado al sector constructor local, ya que en pasadas administraciones los ediles se auto-otorgaban obras.
Señalaron que con ellas se autorizaban a familiares y amigos de los funcionarios para lograr “moches” y altas comisiones y que las obras al ser entregadas, presentaban costos altísimos y graves deficiencias por haber sido hechas por manos improvisadas o por empresas ilegalmente constituidas.
El presidente de la CMIC Guerrero, Manuel Antonio Rojas Cerros, también ofreció la participación de los miembros de esta cámara para generar acciones inmediatas que lleven a erradicar la intervención de mafias y grupos delincuenciales, que han saqueado a las constructoras exigiéndoles el “pago de cuotas” o “protección” cuando logran la autorización de una obra.
En una de sus participaciones, la alcaldesa electa Adela Román dijo estar enterada de esta situación, por lo que ya está trabajando al respecto buscando una solución al problema de la inseguridad en conjunto con una sociedad organizada.
“Sé que es una empresa difícil la que tenemos y que ustedes están enfrentados por el asunto de la inseguridad, sé que todos pasan por esa situación tan compleja: La seguridad pública es uno de los principales retos que tenemos; dejamos que las cosas pasaran hasta que nos empezaron a pasar a todos, por eso tenemos que estar unidos y organizados”, señaló.
Por su parte, el presidente del Consejo Consultivo de la CMIC, Gabriel Olguín Gómez, dijo que el gobierno municipal a cargo de la presidenta Adela Román contará con el apoyo de esta cámara para la gestión de recursos ante las instancias correspondientes y ofreció la colaboración de sus compañeros para apoyar al Ayuntamiento en la elaboración de expedientes técnicos.
Al respecto, dijo que la falta de este requisito ha causado, en muchas ocasiones, que no se respalden económicamente los proyectos ya autorizados y licitados por el gobierno municipal.
Los constructores también solicitaron acciones con referencia a temas como la construcción de vivienda digna para los trabajadores, simplificación de trámites y la conclusión del proyecto del AcaBús.
Además la integración de un padrón de constructores legalmente establecidos en el municipio, la reactivación del Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN) y el pago de los adeudos que arrastra el municipio con empresas de la construcción.
Además de los mencionados, integraron el presídium el secretario de la CMIC Guerrero, José Alberto Díaz Servín; el tesorero Arturo Ayala Garduño y el vicepresidente de Municipios de la CMIC, Ollintell Antonio Rojas Cerros.
Al concluir su participación, Adela Román invitó a los presentes a su toma de protesta que tendrá lugar en Mundo Imperial, Acapulco, el 30 de septiembre a las 11 de la mañana.