* Elementos del Ejército, policía estatal, municipal y Ministerial frustraron que transportistas, obligados por un grupo delictivo, estrangularan la circulación en la principal avenida del puerto
ANA LILIA TORRES
ACAPULCO.— Sin incidentes violentos, elementos de instituciones de seguridad de los tres niveles de gobierno retiraron a transportistas de camiones urbanos y camionetas urvans del servicio público, así como comerciantes, cuando estos pretendían bloquear la Costera Miguel Alemán a la altura de La Diana.
Alrededor de las 10:00 horas de este sábado, arribaron transportistas a la glorieta de La Diana, donde atravesaron varias unidades con el propósito de cerrar la Costera, sin que dieran a conocer el motivo de la movilización, aunque de manera extraoficial trascendió que pedían la liberación de un detenido, presumiblemente operador de un grupo criminal.
A las 12 del día, elementos del Ejército Mexicano, policías estatales, municipales y ministeriales, así como de Tránsito estatal montaron un fuerte dispositivo de seguridad en la zona para evitar que los inconformes cerraran la circulación en la principal avenida turística en plena temporada vacacional de verano.
El aparatoso despliegue de los elementos de seguridad provocó sorpresa y temor entre los turistas que vacacionan en este puerto y residentes, además de que durante media hora hubo tráfico lento en parte de la zona turística.
Al llegar al lugar, los efectivos encararon a los choferes de los autobuses que estaban estacionados y les dieron la orden de retirarse o de lo contrario serían detenidos.
Algunos choferes obedecieron las órdenes y se retiraron, pero otros se negaron a quitar sus unidades, por lo que hubo alrededor de seis detenidos y sus camiones trasladados a corralones. Trascendió que algunos inconformes admitieron que “la maña” los habría obligado a participar en el bloqueo, aunque no sabían cuál era la intención.
A la una de la tarde, un comandante de la Policía Ministerial ordenó detener sin consideración a quienes intentaran volver a bloquear la vialidad.
Un grupo de transportistas se mantuvo agazapado sobre la avenida Farallón, por lo que las fuerzas de seguridad se dirigieron hacia ellos y hubo una persecución pero no se registró ningún acto violento, ya que los choferes huyeron.
Posteriormente, luego de haber frustrado un primer intento de bloqueo por parte de los transportistas en la avenida Costera Miguel Alemán, policías también desalojaron a comerciantes y a más transportistas que volvieron a congregarse muy cerca del mismo sitio.
Los comerciantes arribaron a bordo de camiones de la ruta Hospital-Vacacional, pero al ser retirados de La Diana, se concentraron afuera del centro comercial Galerías Diana, donde permanecieron de manera pacífica en la entrada.
Grupos de transportistas y comerciantes se apostaron en algunos puntos de La Diana sin bloquear la Costera, por lo que se vivieron momentos de tensión ante la posibilidad de que hubiera enfrentamientos.
Derivado del segundo desalojo, policías se llevaron detenidos a más choferes de camionetas urvan. Alrededor de las dos se la tarde, fue liberada totalmente la Costera.
Varios policías municipales, estatales, ministeriales, así como efectivos del Ejército, la Marina y de la Policía Turística resguardaron el lugar para evitar que los manifestantes regresaran a intentar bloquear la avenida turística.
El secretario general del Ayuntamiento de Acapulco, Octavio Olea Apátiga, se presentó al sitio de los hechos e informó que en un operativo conjunto entre las instancias de seguridad de los tres niveles de gobierno, se impidió que unidades del transporte público bloquearan ambos sentidos la Costera Miguel Alemán a la altura de La Diana.
El funcionario municipal dijo que, cuando se detectó que un grupo de transportistas del servicio público pretendían bloquear las vías de circulación, se activaron los protocolos correspondientes por parte del Grupo de Coordinación Acapulco.
El resultado del operativo fue de 6 camiones remitidos al corralón y el mismo número de choferes detenidos, dijo el funcionario, quien agregó que ya se están haciendo las investigaciones correspondientes por parte de la Fiscalía del Estado.
Por su parte, el vocero del Grupo de Coordinación Guerrero (GCG), Roberto Álvarez Heredia aseguró que con diálogo y de manera negociada, se evitó que se llevara a cabo un bloqueo con unidades del transporte público en la glorieta de la Diana, sin que se registrara ningún incidente o altercado.
El funcionario expresó que la administración que encabeza Héctor Astudillo Flores siempre privilegiará la negociación, antes que tomar medidas que agraven la situación, sin embargo siempre se evitará que salgan afectados terceros por acciones que impidan la libre circulación.
El operativo conjunto fue integrado por la Policía Federal División Gendarmería, Policía del Estado, Policía Ministerial, así como con el apoyo del Ejército Mexicano y la Marina Armada de México, que integra el Grupo de Coordinación Guerrero.
“La Maña nos obligó”: transportistas y comerciantes
Autoridades que conforman del Grupo de Coordinación Guerrero confirmaron que los transportistas que bloquearon la costera Miguel Alemán de Acapulco, fueron obligados a participar por un grupo de la delincuencia organizada.
De manera extraoficial, trascendió que los manifestantes fueron obligados a bloquear para pedir la liberación de un presunto operador de un grupo criminal en Acapulco.
“Y venimos bajo amenazas, por lo que no conocemos el motivo del bloqueo”.
Según la información oficial, corporaciones de seguridad se acercaron con los chóferes para conocer los motivos del bloqueo quienes expresaron que fueron convocados “por la maña” pero no sabían el motivo.