* En los próximos días comenzará un nuevo plan de acción, que contempla un paro laboral por tiempo indefinido, amagan

Rosario García

En el marco del “Día del Maestro”, docentes de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación Guerrero (CETEG), marcharon del centro de la ciudad al Congreso del Estado para exigir a los legisladores intervengan para hacer una realidad la abrogación de la Reforma Educativa.
Los manifestantes estuvieron liderados por Antonia Morales Vélez, quien consideró que los maestros no tienen nada que festejar, “sin embargo sí hay mucho que exigir”, aseguró.
Entre las demandas de los disidentes se encuentran el respeto de sus derechos laborales y que la educación pública no se privatice, y que dé marcha atrás la Reforma Educativa, la que consideró, sólo ha sido laboral e insistió en que no contempla el mejoramiento de la educación, sino medidas administrativas que lesionan los derechos de los maestros.
Morales agregó qué hay maestros afectados seriamente por la reforma educativa, entre ellos la persecución para quienes se han resistido a la evaluación, así como la cancelación de otros beneficios económicos.
Después del mitin en el Congreso local, los docentes se retiraron, con la advertencia de que durante los próximos días comenzará un nuevo plan de acción, que contempla un paro laboral por tiempo indefinido.

++++++++++++++++++++++
Con marcha en Chilpancingo, maestros celebran su día

Bernardo Torres/API

Chilpancingo, Gro. 15 de Mayo del 2018.- Con una marcha en Chilpancingo, miembros de la Coordinadora Estatal de los Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG) celebraron el Día del Maestro, donde además manifestaron nuevamente su rechazo a las Reformas Estructurales.
Un grupo de alrededor de 150 docentes, liderados por Antonia Morales Vélez, marcharon en la capital del Estado, de la Alameda Granados Maldonado al Congreso Local, organismo a quien acusaron de ser cómplice en la aprobación de la Reforma Educativa.
Adelantó que se viene un nuevo paro de labores, en contra de las reformas, para exigir también la reconstrucción de escuelas que fueron afectadas por los sismos de septiembre, y que en muchos casos el gobierno estatal no metió en los censos.
“Ellos hablan de una educación de calidad, cuando los docentes no tenemos ni siquiera la seguridad de dar clases en las aulas, por eso nuestros padres de familia están muy molestos, y hoy estamos exigiendo que revisen nuevamente las escuelas”, dijo la dirigente.
Exigió que por lo menos en la Región Centro se haga una nueva revisión, pues de lo contrario hacen responsable al Gobierno del Estado de cualquier daño a la integridad de los alumnos y maestros que toman clases en aulas cuarteadas.
“Tenemos que dar la lucha hoy junto con nuestros padres de familia, porque hoy no es solo es la reforma educativa-laboral, nos están privatizando hasta el agua, y que hacen estos diputados, sólo levantar el dedo a favor de quien les da dinero”, insistió.
Dijo, que los próximos diputados, alcaldes y a otros cargos de elección popular, deben de comprometerse con el pueblo, y no sólo llegar a chacotear a esta tribuna legislativa, haciendo a un lado su labor de legislar.
Sobre la propuesta del candidato a la presidencia de la república, Andrés Manuel López Obrador, de cancelar o modificar la Reforma Educativa, dijo que ha sido una demanda del magisterio desde su aprobación, y retó a que verdaderamente cumpla con esa promesa de llegar al Poder Ejecutivo. (Agencia Periodística de Investigación)