* El gobernador dijo que alcaldes de Acapulco, Zihuatanejo, Taxco y Chilpancingo deben sumarse a las acciones para garantizar la seguridad de los visitantes en el periodo vacacional

ROSARIO GARCÍA

Unos 800 mil turistas llegarán a Guerrero para disfrutar sus vacaciones de Semana Santa, aseguró el gobernador Héctor Astudillo Flores, quien agregó que los alcaldes de Zihuatanejo, Taxco, Chilpancingo y Acapulco serán convocados a participar en las reuniones de coordinación del operativo de seguridad para que colaboren sus ayuntamientos, y no sólo se coordinen el estado y la federación.
El mandatario estatal mencionó que este miércoles habrá una reunión en Casa Guerrero para detallar las acciones en materia de seguridad, y al final se realizará un encuentro con medios de comunicación “para que podamos darles detalles de los preparativos del operativo de seguridad para Semana Santa”.
Confió en que en este periodo vacacional arribarán a los destinos turísticos de Guerrero unos 800 mil turistas, “las vacaciones empiezan en tres días y estaremos viendo como transita una gran cantidad de visitantes para los puntos turísticos de Acapulco y Zihuatanejo; y sin duda Taxco también tendrá que recibir a mucha gente”.
Dijo que serán convocados los presidentes municipales de Acapulco, Taxco, Chilpancingo y Zihuatanejo para que participen en las reuniones de coordinación del operativo de Semana Santa, con la finalidad de que apoyen con su respectivo personal en la atención y seguridad de los visitantes, con acciones coordinadas con el estado y la federación.
Este fin de semana, los destinos turísticos de Guerrero registraron una ocupación hotelera general del 92 por ciento, es decir, 9 de cada 10 cuartos de hotel fueron rentados, sin contar con la ocupación de la oferta extrahotelera y condominal.
En torno a la irrupción violenta de hombres en tres escuelas de la zona conurbada de Acapulco, donde “raparon” a estudiantes y maestros, el mandatario estatal dijo que se realizan las investigaciones correspondientes para corroborar los hechos y poder emitir algún juicio al respecto.
Dijo que solicitó al secretario de Educación, José Luis de la Vega Otero, un reporte de los directivos de esas escuelas, pero que el titular de la dependencia le dijo que “no tenemos ningún dato de alguna denuncia en el Ministerio Público por parte de padres de familia, ni datos, ni fotografía, y yo quiero ser muy cuidadoso y no dar información que no se haya confirmado. No hay nada que compruebe que efectivamente eso sucedió”, aseguró el funcionario.
Agregó que a raíz de lo difundido sobre ese hecho, “no habrá clases en esa zona este miércoles, y yo soy respetuoso” de esa decisión, pero insistió en que “mientras no se cuente con una denuncia y no confirmemos, no me gustaría replicar nada”.