* Se trabaja en la revisión y depuración de las nóminas, con el objetivo de “eficientar el gasto público”, dijo el alcalde

 

Rosario García

 

El alcalde Jesús Tejeda Vargas informó que sus primeras semanas de gobierno las ha dedicado a revisar y corregir las “anomalías” que dejó su antecesor Marco Antonio Leyva Mena. 
En entrevista para el noticiero radiofónico Informe 24, Tejeda Vargas indicó que su equipo está trabajando en la revisión y depuración de las nóminas, con el objetivo de “eficientar el gasto público”.
Esta semana, el nuevo alcalde capitalino reveló que en el proceso de investigación encontraron que Leyva Mena sostenía una nómina con 32 asesores, quienes percibían salarios que iban de los 8 mil a los 20 mil pesos quincenales. 
Tejeda Vargas reconoció que recibió una administración “con muchos problemas económicos”. 
Por ello, dijo que su equipo de trabajo “ha sido muy cuidadoso con la revisión” de las finanzas municipales. 
El objetivo, indicó, es “transparentar los manejos de la administración pública”, para que la sociedad conozca en qué se gasta el dinero que ingresa a las arcas del ayuntamiento. 
“Yo le he pedido a todos los servidores públicos que tengan un gran compromiso ciudadano. En esa dinámica estamos”, expresó. 
El nuevo alcalde de Chilpancingo destacó que aún está en proceso la entrega-recepción, por lo que cada día surge nueva información sobre los manejos que realizó la administración de Leyva Mena. Por lo pronto, dijo que la prioridad es “poner orden en las nóminas”.
Por ello, han dado de baja a los empleados que no se presentan a trabajar. 
“Estamos siendo muy honestos con la gente. El compromiso de esta administración es recuperar la confianza ciudadana y como dice el dicho: el buen juez por su casa empieza”, sentenció. 
Tejeda Vargas aclaró que los burócratas que sí trabajan no tendrán ningún problema con esta revisión. 
Dijo que la prioridad de su gobierno es la base trabajadora, por lo que ya está realizando las gestiones necesarias para que los empleados del ayuntamiento reciban el pago de sus salarios y prestaciones en el mes de diciembre de manera puntual.