* A pesar de que el proyecto contemplaba la modernización de servicios y la pavimentación con concreto hidráulico de esa vía que está en pésimas condiciones, prevalecieron los intereses económicos de quienes resultarían afectados
Fernando Hernández
El acalde Marco Antonio Leyva Mena confirmó que no se realizará la remodelación de la avenida Juan Álvarez, una de las principales vías de la capital, debido a la oposición de un grupo de vecinos y comerciantes que han señalado que las obras les traerían “pérdidas económicas en sus negocios”.
“Mi administración ha sido respetuosa y ha promovido la participación ciudadana, descartando categóricamente la política de imposición, por lo que la decisión de no aceptar la obra, aun conociendo a detalle los alcances y especificaciones técnicas, no se debe a la falta de un proyecto de rehabilitación de drenaje, agua potable y alcantarillado, ni especificaciones técnicas, sino a intereses económicos, pues los comerciantes que se ubican en esa vía argumentaron que tendrían pérdidas de ganancias en sus negocios, consideraciones que son respetables”, precisó el primer edil.
La inversión considerada para las obras de rehabilitación de esa avenida es de 9 millones 300 mil pesos de recursos federales que fueron gestionados por la diputada federal Beatriz Vélez Núñez, así como 7 millones adicionales que aportaría el gobierno municipal, explicó el alcalde.
Leyva Mena informó además que tras una reunión con representantes del Colegio de Ingenieros, Arquitectos y Arquitectos Urbanistas, se determinó “no llevar a cabo el proyecto de remodelación” que abarcaba la dotación de servicios de agua y drenaje que durante más de 50 años no se han cambiado, así como la pavimentación con concreto hidráulico desde el centro hasta la unión con la avenida Alemán.
Comentó que los recursos que estaba etiquetados para la obra serán canalizados a la construcción de un centro de salud en la comunidad de Dos Caminos, la primera etapa de un parque ecológico en la colonia Vicente Lombardo Toledano, la pavimentación del acceso de algunas colonias, la pavimentación de la calle que comunica al centro de salud de El Ocotito y la edificación de parques básicos comunitarios.