* Los días actuales son complejos, se requiere la solidaridad de la gente, expresó el gobernador ante jóvenes que fueron beneficiados como becas
Gilberto Guzmán
Durante la entrega de mil 417 becas de nivel de licenciatura y 280 para bachillerato, con una inversión cercana a los 6.8 millones de pesos, el gobernador Héctor Astudillo Flores convocó a la población a mantenerse alerta ante los fenómenos naturales como lluvias y sismos, que son muy frecuentes en Guerrero.
Ante decenas de jóvenes beneficiados, en la sala de la República de Casa Guerrero, el mandatario estatal señaló que el objetivo de estas becas es ayudar a que los jóvenes puedan continuar con sus estudios, pero también hizo referencia a las lluvias que este jueves se registraron en municipios de la Costa Grande.
“Aquí en Guerrero cuando no nos llueve, nos tiembla, alguien decía que lo único que nos hace falta es que salga un volcán; pero, hay que estar muy pendiente de todo, hoy la lluvia nuevamente está presente en parte importante del estado, se cayó un puente entre Coyuca de Benítez y San Jerónimo hoy por la mañana, ya se está arreglando, está lloviendo fuerte en Petatlán y en Zihuatanejo, hay una perturbación que se está moviendo hacia Michoacán”, detalló.
El gobernador explicó que el miércoles por la noche se acordó que todas las instituciones educativas mantendrían la suspensión de labores para reanudarlas hasta el lunes, incluida la Universidad Autónoma de Guerrero.
“Hay luto nacional, hay que recordarlo, hay varias razones importantes, primero, hay luto nacional por lo que aconteció, segundo, estamos saliendo de una circunstancia que afecta, por supuesto, hay que ver la televisión, quienes la quieran ver, pues sencillamente estamos en medio de una desgracia que cayó nuevamente en nuestro país, en la Ciudad de México, aquí muy cerca en Morelos, en Puebla y también en Guerrero”.
Destacó que en Guerrero se tiene el registro de cinco personas fallecidas como consecuencia del sismo, “pero les doy un dato, que vale la pena registrar, de la población más cercana del estado de Guerrero al epicentro del sismo, hay más o menos 70, 80 kilómetros, de un municipio que se llama Atenango del Río, por eso en Jojutla, Morelos hubo tantas afectaciones y es un municipio que colinda con Atenango del Río”, explicó.
El gobernador reiteró que septiembre siempre ha sido un mes complejo para Guerrero, “hace cuatro años tuvimos (las lluvias de) Ingrid y Manuel, y hace 20 años, se van a cumplir del huracán Paulina, recuerdo que fue en octubre 8 del 97, fenómenos naturales que han descargado su fuerza especialmente sobre Acapulco”.
Agregó que los días actuales son complejos, donde se requiere la solidaridad de la gente y observar que la naturaleza está presente, que no se olvida de ningún rincón del mundo, “siempre recobra sus territorios, llueve fuerte, se lleva puentes, en Costa Chica se volvió a llevar caminos que habíamos restablecido en poblaciones cercanas a lagunas y mares, ayer llovió muy fuerte en Costa Chica, hoy llovió en Acapulco, está lloviendo intensamente en Costa Grande, y espero que todo camine bien”, expresó.