* El gobernador recomendó mantener la calma y a “cuidarnos de la lluvia”, porque septiembre es un mes complicado para Guerrero
Alondra García
El gobernador Héctor Astudillo Flores hizo un llamado a los guerrerenses a “mantenerse solidarios y unidos” ante los recientes embates de la naturaleza.
La mañana de ayer, el mandatario estatal transmitió un video en vivo a través de su cuenta oficial de Facebook, en el que lamentó la serie de eventos naturales que han afectado a la entidad en las últimas semanas: el terremoto de 8.2 grados Richter ocurrido el viernes 8 de septiembre; las lluvias que provocó el huracán Max el lunes 11 de este mes, y el terremoto de 7.1 grados Richter ocurrido el martes 19.
“Mi llamado es a la calma, a cuidarnos. Hay que cuidarnos de las réplicas, hay que cuidarnos de la lluvia (…). Las lluvias están presentes y sin duda son algo a lo que hay que tenerle mucho cuidado y mucha precaución”, expresó Astudillo Flores en su mensaje a los guerrerenses.
Señaló que septiembre es históricamente el mes “más complicado de lluvias para Guerrero”. Prueba de ello fueron los estragos que provocaron las tormentas ‘Ingrid’ y ‘Manuel’ los días 13, 14 y 15 de septiembre de 2013 y el huracán ‘Paulina’ el 8 de septiembre de 1997.
“Hay fechas históricas que nos han lastimado las lluvias y por eso insisto mucho en que todos nos cuidemos”, reiteró el mandatario estatal.
Respecto al último terremoto ocurrido el martes de esta semana, indicó que el saldo fue de cuatro muertos y cinco heridos.
El gobernador puntualizó que los municipios más afectados por el terremoto cuyo epicentro fue localizado en Axochiapan, Morelos, fueron Atenango del Río, Huitzuco, Tepecoacuilco y Copalillo.
También de registraron daños importantes en Taxco, Iguala, en Olinalá y en varios municipios de la región Montaña, principalmente afectaciones en viviendas y en carreteras, así como cortes en el servicio eléctrico.
Astudillo Flores comentó que durante el recorrido que realizó después del terremoto por las zonas afectadas encontró “muchas familias en la tristeza y desesperación”.
Por ello, hizo un llamado al pueblo guerrerense a “ser solidarios con quiénes han tenido afectaciones”, no solo en esta entidad, sino también con las víctimas de otros estados donde el terremoto causó más daños.
“Seamos ante todo guerrerenses que nos mantengamos en unidad, unidad que permitirá, entre todos, salir adelante para enfrentar este tipo de circunstancias que a Guerrero le han pasado frecuentemente. Pero estoy convencido que entre todos vamos a salir adelante en Guerrero y también en México”, aseguró.
También hizo un reconocimiento a las fuerzas armadas, a los cuerpos policiacos y a la sociedad guerrerense, por sus muestras de solidaridad hacia los afectados.
“Mantengámonos solidarios y unidos”, reiteró el gobernador al concluir.