* El gobierno de Chilpancingo se solidariza con damnificados por el sismo, dijo el alcalde, quien comentó que se redoblarán esfuerzos para resolver el problema de incomunicación en Río Verde
* Bomberos capitalinos fueron a Jojutla a ayudar en las labores de rescate
“Este Ayuntamiento expresa su solidaridad con los damnificados por el sismo y pondrá todo de su parte para ayudar a nuestros hermanos que están atravesando por una situación complicada”, dijo el alcalde Marco Antonio Leyva Mena, al dar a conocer la participación de diez elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos que se trasladaron a la Ciudad de Jojutla, Morelos para apoyar en las labores de rescate.
En conferencia de prensa, dio a conocer que después del temblor que se registró este martes, no hubo afectaciones de gravedad en nuestra ciudad, sin embargo, se continuará con la revisión de los inmuebles de mayores dimensiones, asimismo comentó que se redoblarán esfuerzos para resolver el problema de incomunicación de los habitantes de la comunidad de Río Verde.
Expresó su solidaridad a las familias que están atravesando por una situación lamentable debido a los estragos que ocurrieron por el sismo del pasado martes en la Ciudad de México, Morelos, Guerrero y Puebla, a 32 años del terremoto de 1985, “esto nos recuerda lo débiles que somos y la necesidad de tener una cultura de Protección Civil para el salvamento de la vida”, refirió.
Comentó que por parte del gobierno municipal se han instalado cuatro centros de acopio para recolectar víveres, los cuales están ubicados en las instalaciones de Protección Civil, en la colonia 20 de Noviembre; otro en el Instituto de la Juventud, antes Casino del Estudiante, y uno más en la entrada principal del Palacio Municipal, los cuales estarán bajo la coordinación del síndico Miguel Ángel Hernández Gómez, quien además comenzará con una serie de brigadas con una unidad móvil para recorrer las colonias de la ciudad y recabar víveres.
Leyva agregó que su gobierno trabajará en la modificación al reglamento básico de construcción, con la finalidad de que las edificaciones en la ciudad cumplan con las medidas necesarias de seguridad, “que al menos los cimientos de una vivienda estén supervisados directamente bajo este reglamento, lo que nos permitirá tener la seguridad de que este tipo de casas puedan resistir un movimiento de esa naturaleza”.
Por otro lado, dijo que acordaron donar tres días de salario por parte de los integrantes del cabildo, secretarios, directores y jefes de área que integran la administración municipal, mientras que los trabajadores aportarán voluntariamente los donativos que ellos crean conveniente.
José Antonio Anaya, secretario Técnico de la Comisión de Admisión de Directores Responsables de Obras del Estado y Municipios, comentó que bajo los formatos que marca el Cenapred, se revisaron los inmuebles que presentaron algunas cuarteaduras, como el de ‘Plaza Guerrero’, el palacio municipal, entre otros, los cuales no están en peligro de colapso.
Puntualizó que es revisado un muro ubicado en el mercado central, “Baltasar R. Leyva Mancilla” y aseguró que no hay daños estructurales en el Hospital General, ni en el puente “del capricho” en el PRI.
Por su parte, el doctor Roberto Arroyo Matus, catedrático universitario con especialidad en ingeniería sísmica, exhortó a la población a revisar sus viviendas para descartar que tengan alguna fisura que pueda poner en riesgo las viviendas, escuelas o centros de trabajo; y en caso de presentar algún problema reportarlo a los números telefónicos de Protección Civil 49-4-97-32 y 47-2-22-80.