* Protestan en la Ciudad Judicial y exigen que se llegue hasta las últimas consecuencias para que estos crímenes no queden impunes

 

Jesús Saavedra

 

Estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa realizaron una protesta afuera de Ciudad Judicial mientras se realizaba una diligencia contra cinco presuntos asesinos seriales que cometieron entre otros homicidios, el de dos normalistas practicantes que viajaban a bordo de una urvan sobre el tramo carretero Tixtla-Chilpancingo, el pasado 4 de octubre del 2016.
Exigieron además que se investiguen todas las líneas de investigación y si hubiera la existencia de un autor intelectual de los homicidios de sus compañeros Jonathan Morales Hernández y Filemón Tacuba Castro, originarios ambos de la región de la Costa Chica.
Los normalistas llegaron a bordo de dos autobuses de la línea “Costa Line” y de inmediato se instalaron en protesta en la puerta de Ciudad Judicial, ubicada al sur de la capital.
Uno de los estudiantes informó que el proceso judicial en contra de los asesinos seriales acusados del asesinato de 18 personas incluidos los normalistas, inició el viernes con careos de los inculpados y los testigos que estuvieron en la urvan como pasajeros en el momento de que un total de cinco personas fueron asesinadas con arma de fuego.
Destacó que los normalistas se encuentran preocupados por el desenlace de esta situación legal y exigirán que se llegue hasta las últimas consecuencias para que los casos no queden impunes.
Aseguró que si las autoridades estatales incumplen en la consignación de los responsables se tendrán razones de peso para señalar que los actos arteros fueron parte de la “campaña de terror” para el cierre de las normales rurales.
El pasado 4 de octubre del 2016, los dos jóvenes que se trasladaban en una urvan de transporte público sobre la carretera de Chilpancingo a Tixtla luego de realizar sus prácticas docentes en la capital, cuando en un presunto asalto para llevarse las pertenencias de los estudiantes fueron bajados y asesinados de un balazo en la cabeza.
A los presuntos asesinos seriales, además de esos cinco homicidios  se les vinculan los asesinatos del  juez de paz, el ex diputado local Lucardo Cortés y dos estudiantes de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), un estudiante de la preparatoria número 33 y otra alumna de la Unidad Académica en Ciencias de la Educación.
Días después, al ser capturados los cinco asesinos las autoridades estatales informaron que al menos dos testigos identificaron plenamente a los agresores.
Durante la protesta los estudiantes de primer año -identificados por su corte de pelo a rape- portaron pancartas color rojo con la leyenda: “4 de octubre no se olvida” y “Jonathan y Filemón viven”.
Las audiencias para careos y presentación de testigos continuarán toda la semana y concluirán el próximo viernes cuando el juez dicte un veredicto final.
Este lunes según información de los normalistas se supo que estuvo presente en el desarrollo de la audiencia, el abogado Vidulfo Rosales Sierra, abogado defensor del Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan.