* Torrenciales aguaceros provocaron la caída de puentes, deslaves y cortes en carreteras, aseguran autoridades municipales
Bernardo Torres/API
Unos 13 pueblos de Acatepec, municipio ubicado en la Montaña, se encuentran incomunicados desde hace dos días debido a la caída de puentes, deslaves y cortes en carreteras, como consecuencia de las fuertes lluvias que se han registrado en los últimos días.
Personal del ayuntamiento de ese lugar informó que son 13 las comunidades que se han quedado aisladas y los derrumbes en las carreteras impiden al personal de Protección Civil Municipal, conocer la situación en que se encuentran, además de que en la parte baja del municipio hay cortes de energía eléctrica.
Se habla de por lo menos seis mil personas de dichas localidades que no pueden salir debido al colapso de carreteras y puentes vehiculares, sin que hasta el momento se tenga reportes de personas muertas a causa de esta contingencia.
Dieron a conocer que debido a la caída de dos puentes vehiculares, están incomunicadas las poblaciones de Cerro Pelón, Escalerilla Zapata, Río Azul, Tierra Blanca.
El colapso de la carretera Ayutla-Totomixtlahuaca tiene incomunicadas a las comunidades de Tres Cruces, Loma Macho, Progreso Gavilán, Barranca Bejuco, Llano El Limón, Mexcaltepec y Mexcaltepec el Viejo. Asimismo, reportan daños severos a los caminos terracería que conducen a las localidades de Apetzuca y El Tejocote.
En el tramo carretera de Las Juntas-Caxitepec, una camioneta del INEGI fue arrastrada por la corriente de un arroyo cuando intentaron cruzarlo, logrando salir ilesos sus ocupantes de este percance, informó el personal del ayuntamiento.
La comunidad de Mexcalapa, con alrededor de 700 habitantes, es una de las más afectadas, con al menos una decena de viviendas dañadas, cultivos de maíz arrasados, sin que hasta el momento se haya logrado cuantificar las hectáreas.
Animales de carga han sido arrastrados por los arroyos, y animales de granja han sido sepultados por deslaves, por lo que pidieron la presencia de autoridades estatales, pues la contingencia podría agravarse.
Aseguraron que esta situación fue informada a las autoridades estatales, al verse rebasado el municipio por esta contingencia, pero hasta el momento no ha habido una respuesta concreta, y sólo hicieron el compromiso de dirigir sus demandas a las diferentes dependencias estatales.
Hicieron un llamado a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) a destinar maquinaria para la apertura de los caminos, y a la CFE para restablecer el servicio de energía eléctrica. (API)