* Pero se necesita más coordinación entre policías: Coparmex
Gilberto Guzmán
El dirigente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Chilpancingo, Adrián Alarcón Ríos, destacó que hay voluntad política del Gobierno estatal para bajar la incidencia delictiva en la capital de Guerrero a través del operativo especial de seguridad iniciado la semana pasada, pero se requiere mayor coordinación entre las corporaciones policíacas.
En entrevista telefónica, dijo que después de la reunión que tuvieron el miércoles de la semana pasada con el gobernador Héctor Astudillo Flores y los mandos policíacos, se inició en Chilpancingo el operativo especial para las 50 ciudades con mayor índice delictivo en el país.
Destacó que se comenzaron a tomar medidas para brindar mayor seguridad a la población a través de operativos, como el que se realizó contra motociclistas y derivó en la retención de más de 100 motocicletas, “algunas por dudosa procedencia, otras por no tener papeles los conductores, otras con reportes de robo”.
Explicó que se hace énfasis en la importancia del operativo contra motocicletas porque es del dominio público que en Chilpancingo se han cometido diversos crímenes por parte de gente que se trasladaba en motos.
“Celebramos que se estén presentando estos operativos, pero tenemos reservas para que no sea solo una acción momentánea, porque luego empezamos a celebrar y resulta que después se para la actividad en cuanto a la contención del crimen”, mencionó.
Además, dijo que a pesar del operativo este fin de semana se registraron asesinatos en Chilpancingo.
Subrayó que antes de echar campanas al vuelo, espera que las acciones contra la delincuencia no se relajen y que este tipo de operativos funcione para que no sea más de lo mismo.
“Queremos que se empleen estrategias integrales, de lo contrario los delincuentes cuando se enteran de un operativo se van a municipios cercanos como Zumpango, Tixtla, Chilapa, Chichihualco y cuando se relaja la seguridad se regresan a la capital”, indicó Alarcón.
Pidió a las corporaciones policíacas que demuestren el compromiso que tienen con la ciudadanía, porque en el caso del gobernador Astudillo “nos consta que tiene compromiso y encabeza reuniones de seguridad pero cuando se delegan responsabilidades a las corporaciones policíacas, les falta coordinación entre ellos, organización en lo interno y coordinación con otras corporaciones”.