* Quieren que les introduzcan todos los servicios, les pavimenten calles, les remodelen la iglesia y hasta el 10% de las ganancias que obtenga la empresa que opere el depósito de residuos sólidos
Redacción
Vecinos de la comunidad de Matlalapa, municipio de Tixtla, demandaron la instalación de una mesa de trabajo con representantes de la empresa que se encargará del manejo de los residuos sólidos que se depositarían en el nuevo relleno sanitario ubicado cerca de esa población.
De acuerdo con información publicada en el portal bajopalabra, este domingo el alcalde capitalino Marco Antonio Leyva Mena y su homólogo de Tixtla, Hossein Nabor Guillen, tuvieron un encuentro con vecinos de esa comunidad en el predio en donde el ayuntamiento de Chilpancingo ha instalado una celda emergente para depositar ahí las más de 400 toneladas de basura que se recolectan diariamente en la capital del estado, pero que hasta el momento no funciona debido al rechazo de los habitantes.
Durante la reunión, los habitantes de Matlalapa pidieron una mesa de trabajo con los responsables de la empresa que operaría el relleno sanitario, pero adelantaron que entre sus pretensiones está la de obtener el 10 por cierto de las ganancias que obtenga la compañía por el reciclaje de la basura.
También advirtieron a los alcaldes que, en caso de aceptar el funcionamiento del relleno sanitario, deberán hacerle mejoras a su comunidad, entre ellas la introducción de agua potable, drenaje, calles, viviendas, electrificación, el mejoramiento de la iglesia del pueblo y el techado de la cancha de la comunidad.
Ante las pretensiones de los habitantes de Matlalapa, el alcalde Leyva Mena dijo que instalarían una mesa técnica de trabajo “sin grillas” con la empresa que manejará los desechos en el lugar, además que buscaría una audiencia con el gobernador Héctor Astudillo Flores para abordar lo referente a las obras que requieren.
Por su parte, el alcalde de Tixtla dijo que “si la empresa nos cumple no habrá ningún problema y Matlalapa crecerá económicamente de manera breve. Pero eso debe de quedar en un documento”, precisó.
Nabor Guillén pidió a los vecinos que en una asamblea decidan decir “sí” al proyecto, pero que sea a través de un acta donde expongan sus condiciones que tengan, para que no haya problemas, pero advirtió que las obras deben estar “dentro de las posibilidades de ambos Ayuntamientos”.
Le recordó a Leyva Mena que el permiso y licencia para los trabajos de construcción del vertedero los otorgará el Ayuntamiento de Tixtla, y que “si no hay permiso de construcción, la empresa no tiene derecho hacer una obra, porque ese derecho lo otorga el municipio”.
Dijo que el Cabildo de Tixtla también haría un documento en el que se le expondrán sus condiciones y posteriormente hacer un convenio, “en el cual se van a mencionar cuales son los derechos de Chilpancingo, los de Tixtla, sus obligaciones y a cuánto tiempo”.
El tiradero de basura de Chilpancingo, ubicado al sur de la ciudad, sobrepasó su capacidad desde hace tres años, por lo que autoridades en materia ecológica han ordenado su cierre, lo que no ha ocurrido debido a que la celda emergente construida en el predio que fue adquirido por la pasada administración municipal, aún no funciona.