* Integran equipo de 60 personas quienes vigilarán que las obras que realicen sean necesarias y vayan dirigidas al combate de la pobreza
Luis Jijón
La Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), vigilará que los 81 alcaldes no desvíen los cerca de 5 mil millones de pesos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS) y las obras y acciones que realicen sean dirigidas al combate de la pobreza en la entidad, informó el delegado Armando Soto Díaz.
La Sedesol, integró un equipo de 60 profesionales entre los que se encuentran los Agentes de Desarrollo Local (ADL), quienes darán acompañamiento a los alcaldes con el objetivo de direccionar las obras y acciones de acuerdo a los lineamientos del Fondo y no se desvíen recursos, dijo Soto Díaz.
“Los objetivos son el apoyar en los municipios que puedan cumplir la realización de obras y acciones de infraestructura de manera correcta. Supervisar que la planeación y el uso de los recursos del FAIS se hagan de acuerdo a las reglas de operaciones”.
Reconoció que en años anteriores existieron irregularidades en el manejo de los recursos y Guerrero era la entidad con “muchísimas observaciones”, lo que buscan que este año no pase.
Detalló que las reglas de operaciones del Fondo van encaminadas a la realización de obras y acciones al combate a la pobreza y carencias en la entidad.
“Los servicios básicos: agua, drenaje, electrificación. Asimismo, educación, mejoramiento de vivienda, entre otras. Con el objetivo de combatir la pobreza y atender las carencias”, expuso.
El acompañamiento a los alcaldes a través de los ADL, tiene como objetivo que las obras y acciones que se realicen sean las establecidas en un catálogo del FAIS, dijo Soto Díaz.
Po lo cual la delegación de la Sedesol ha realizado firmas de compromisos con alcaldes para realizar las obras contenidas en el catálogo de las acciones del FAIS.
“El que los presidentes acepten el acompañamiento de los ADL, nos resuelve dos cosas: que el Fondo se aplique concretamente al combate a la pobreza y segundo que reciban asesoría técnica para que no tengan problemas de observaciones después de que se apliquen las obras y acciones”.
Resaltó que en años anteriores existían sólo 15 personas quienes se encargaban de supervisar las acciones y obras de los alcaldes.
Para este año serán 60, quienes fueron capacitados por la Sedesol federal y se firmó un convenio con las autoridades estatales para que los trabajadores tengan un respaldo financiero, lo que garantizará que hagan su trabajo de manera correcta. (Notymás)