Felipe Victoria

 

¿Narcomarca popular?

 

Casi seguro recordarán como se pusieron de moda las playeras “Polo” cuando apareció disque capturado Edgar Valdéz Villarreal alias “La Barbie” en agosto de 2011 en los rumbos cercanos a Toluca en el Estado de México.

En todos los tianguis de México aparecieron camisetas no genuinas de la marca y no solo en color verde, todos ambicionaban traer una como la que lució La Barbie

Por ahí salió el chisme de que vendían ya camisolas azules estampadas, como la que se le ve al Chapo Guzmán en su entrevista con Kate del Castillo y Shean Penn, era de esperarse entonces que alguien aconsejara a la más reciente esposa del Capo Guzmán Loera para hacer negocio registrando una marca con el alias de su marido el ilustre traficante.

Cuentan en el Blog del Narco por  Internet, que “Emma Coronel Aispuro nació el 2 de julio de 1989 cerca de San Francisco, California. Dieciocho años después, se casaría por la Iglesia con Joaquín Guzmán Loera, “el Chapo”, líder del Cártel de Sinaloa”.

“Coronel Aispuro, de 26 años de edad, es la tercera esposa del capo del narcotráfico. A los 17 años conoció al “Chapo” en un baile, pero fue un año después cuando sus caminos volvieron a cruzarse en Canelas, Durango, hija de Blanca Estela Aispuro e Inés Coronel Barrera, Emma se presentó al concurso de belleza de la Feria del Café y la Guayaba en Canelas, Durango, el cual ganó. Meses después del reencuentro, se casó con Guzmán Loera”.

“Contrajo matrimonio religioso con el narcotraficante el 2 de julio de 2007, el mismo día que alcanzó la mayoría de edad. Fue una ceremonia íntima, sin “luna de miel”, según dijo Coronel en entrevista con Telemundo,  en 2013, su padre fue detenido y acusado por delitos contra la salud, en la modalidad de producción, almacenamiento y trasiego de marihuana”.

“Dentro de sus lazos familiares, destaca otro nombre: Ignacio “Nacho” Coronel, socio del “Chapo”, abatido en 2010, y presunto tío de Emma,  en 2011, dio a luz a una gemelas en un hospital cerca de Los Ángeles, California, con el fin de que fueran ciudadanas estadounidenses”.

“El 22 de febrero de 2014, un grupo de élite de la Secretaría de Marina atrapó a Guzmán Loera en un condominio en Mazatlán, Sinaloa. Durante el operativo, se detuvo también a Emma Coronel, quien había llegado un día antes junto con sus hijas. Avanza litigio sobre la marca”.

Por otra parte, Alfredo Méndez, columnista de La Jornada, publicó el

viernes 27 de mayo  que: “El juez federal Martín Santos admitió este jueves el escrito de alegatos presentado por los abogados de Emma Coronel, esposa de Joaquín El Chapo Guzmán, quien desde febrero pasado litiga en tribunales para que el nombre del capo sea marca registrada, informaron fuentes del Poder Judicial de la Federación.

Una vez celebrada esa diligencia será cuestión de una o dos semanas para que el juez Santos, titular del juzgado tercero de distrito en materia administrativa, resuelva amparar o no a Coronel, quien ha intentado demostrar en el juicio de garantías que la decisión del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), de negar el registro de la marca El Chapo, viola la Constitución y diversos tratados internacionales en perjuicio de su marido.

Desde octubre de 2014, Coronel inició el trámite para registrar la marca y obtener así su explotación comercial exclusiva en cuatro categorías: discos compactos, devedés y software; servicios de entretenimiento y actividades deportivas; prendas de vestir y calzado, así como artículos de oficina, papelería y material de imprenta.

En abril de 2015, el IMPI ya había emitido una negativa inicial para registrar las marcas por el historial criminal de El Chapo, pero el 7 de enero la coordinadora departamental de examen de marcas, Michelle Tagle Segura, rechazó en definitiva la solicitud de Coronel.

De acuerdo con la Ley Federal de Propiedad Industrial sí es posible que un nombre o apodo se registren como marca, aunque para ello es necesario que la persona en cuestión otorgue su consentimiento personalmente.

Sin embargo, una de las excepciones que estipula la misma ley es que no se concederán registros cuando su contenido sea contrario al orden público, la moral y las buenas costumbres”.

Habremos de estar pendientes de si le conceden la marca a la bella mujer de Joaquín Guzmán Loera. Imagínense la gama de productos diversos que comerciarían.

La maestra Pizarrina fue a comisión  sindical al DF, por eso invité a las chismosillas acapulqueñas.

-¡Riiing… salinsliiim!

-Comadre Proculina, ¿nunca te pidió tu hijo que le regalaras una playera verde de esas que traía La Barbie?

-El día que lo hizo casi les doy de chanclazos como cuando chamaquillo, Torturina.

-Ujule tú, ¿qué tenía de malo pues?

-Ni me hagas hablar porque terminaremos peleadas… los narcos exitosos son un pésimo ejemplo para la juventud, que ve en ellos que más que estudiar hay que ser atrevidos y hacer cosas prohibidas para amasar fortuna.

-Es que ponte a comparar los suelditos de hambre que le pagan a los nuevos profesionistas si es que consiguen chamba. Ahora ya hasta las mujercitas se reclutan de halconas o para cobrar rentitas de las mañas.