* Desde hace 25 años, Crisóforo Nava se ha dedicado a confrontarse al Ayuntamiento, a las escuelas y a la religión, dice la alcaldesa sobre quien incluso fue excomulgado de la Iglesia católica
Gilberto Guzmán
La presidenta municipal de Mártir de Cuilapan (Apango), Felicitas Muñiz Gómez, informó que la toma del Palacio Municipal –que este jueves cumplió nueve días- la encabezan un grupo de regidores liderados por el síndico Benito Sánchez Ayala, a quien el ex alcalde Crisóforo Nava Barrios azuza con el argumento de que si destituyen a la alcaldesa, él tomaría su lugar.
En entrevista, dijo que desde hace alrededor de 25 años, año con año se genera un problema en Apango, porque la comunidad de Zotoltitlán, que es la que controla la distribución del agua, presiona al Gobierno municipal con el corte del suministro de agua a cambio de que le conceda alguna petición.
“En esta ocasión nos cortaron el agua el 12 de febrero, y no nos la dan hasta que cumplamos lo que ellos nos piden; nosotros recurrimos a la Secretaría General de Gobierno, nos citaron a los de Zotoltitlán y a los de Apango para llegar a acuerdos para solucionar el problema”.
Indicó que subió junto con autoridades del Ayuntamiento a la comunidad de Zotoltiltán y establecieron acuerdos con un grupo que se autodenominó Comisión de Apango así como la Comisión de Zotoltiltán.
“Se tomó el acuerdo primero de que el 25 de febrero se llevaría a cabo una mesa de trabajo entre ambos grupos en la Secretaría General de Gobierno, en Chilpancingo. Así lo hicimos, se acordó con las dependencias acudir a Zotoltiltán y tomamos acuerdos de lo que se iba a hacer, y afortunadamente nos restablecieron el agua”, explicó.
Sin embargo, después el Grupo de Apango, en el que se encuentra el síndico Benito Sánchez Ayala, pidió que se hiciera una reunión con ellos igual que la realizada en la comunidad de Zotoltiltán, para pedir también una serie de beneficios.
“Esta reunión se llevó a cabo el cinco de marzo y en el orden del día nos pedían informar sobre el proyecto del agua, con planteamientos al Ayuntamiento municipal, límites y linderos con conflictos agrarios, entrega de solicitudes y asuntos generales”, indicó.
“Las reuniones se estuvieron llevando a cabo con ellos y por último nos piden al Ayuntamiento que hagamos una sesión pública de Cabildo, y nosotros la realizamos pero el día miércoles 9 de marzo, a las 18 horas, cuando nosotros de buena fe hicimos esa sesión de Cabildo, solo se dedicaron a estarnos insultando, incitando a la gente y que también ellos querían las mismas oportunidades que le habíamos dado a Zotoltiltán”, agregó Muñiz.
Como no obtuvieron esos beneficios, argumentaron que había una falta de atención del Gobierno municipal y determinaron tomar el Palacio municipal para obligar a entregar los beneficios planteados.
Esto, a pesar de que participaron en las reuniones representantes del gobernador como su entonces asesor Roberto Álvarez Heredia, el Subsecretario de Asuntos Políticos, Augusto Sotelo Rosas, la titular de Coplademun, Gisela Ortega, y donde se les dio respuesta a las peticiones que planteaban.
“Esta es la razón por la que unas 30 personas deciden tomar el Ayuntamiento. La toma la encabeza el síndico procurador Benito Sánchez Ayala, con tres regidores alentados por Crisóforo Nava Barrios, que es una persona que desde hace 25 años se ha dedicado a estar molestando al Ayuntamiento, a las escuelas, a la religión. Están detrás de los regidores, les dicen ‘tomen el Ayuntamiento, ustedes tienen fuero, no les van a hacer nada’”.
Agregó que “éstas personas siempre tienen un interés, no nomás lo hacen conmigo lo han hecho con diferentes presidentes municipales. Con el ex presidente –José Guadalupe Rivera Ocampo- lo agarraron, lo pasearon por todo el pueblo, lo bañaron, lo tuvieron tres noches, le pidieron dinero para poderlo sacar y sí le dieron una fuerte cantidad a Crisóforo Nava”.
La alcaldesa mencionó que como Nava Barrios no cuenta con la aceptación del pueblo, comenzó a azuzar al síndico: “mira, vamos a sacar a la presidenta, tú vas a hacer el próximo presidente, ayúdanos, toma el Ayuntamiento, nosotros vamos a estar atrás y con esto vamos a lograr sacarla, y tú serás el próximo presidente”.
Felicitas Muñiz indicó que el Gobierno estatal ha estado pendiente en atender este conflicto, pero el grupo que mantiene tomado el Palacio municipal no tiene una petición o demanda en concreta que justifique la acción, que mantiene paralizados algunos servicios en la cabecera municipal y las comunidades.
“El interés de este grupo no es generar beneficio para el municipio, el interés es que se les esté dando dinero, que todo el tiempo estén dentro del Ayuntamiento, y la verdad siempre los hemos invitado a trabajar, a que se sumen, a que piensen que tiene muchos años que Apango vive este problema y que constantemente están tomando el Ayuntamiento”.
Dijo que en la administración anterior el Palacio municipal estuvo tomado durante un año, “y así cada administración, cada evento que hay, cada elección que se lleva a cabo, inmediatamente conforme termina la jornada electoral, toman el Ayuntamiento, no importa la persona, el partido que haya ganado, sino que viven de ello”.
Agregó que los regidores que están en su contra “nunca vienen a trabajar, solamente vienen los días de quincena, todo el tiempo están cerradas sus oficinas. Se niegan a firmar cualquier documento, convenios como el del fertilizante, actas de cabildo, hasta el de su propio salario”.
El síndico, informó la presidenta, se negó a firmar el acta del Coplademun para la programación de obras, “son situaciones que utilizan como chantaje, nos preocupa y los invitamos a este grupo de personas, principalmente al síndico, a sumarse al trabajo que encabezamos para atender los problemas del municipio”.
“El síndico nunca ha atendido la seguridad pública, prefiere atender su veterinaria, lo vemos a las 11, 12 del día; vemos a la regidora del PRI, Edelmira del Moral, que no vive en nuestro municipio, vive en Tixtla y solamente viene a cobrar, a exigir, a gritar que le paguen”.
La alcaldesa agradeció el respaldo que le ha brindado la ciudadanía, a quien le pide mantener su disposición para seguir trabajando de manera coordinada con las autoridades municipales, ante esta situación que genera un grupo de personas que solo buscan intereses personales.