ACAPULCO.— La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró el Proyecto Habitacional San Agustín Barrio III, en el municipio de Acapulco, debido a que los responsables del mismo no exhibieron la autorización de cambio de uso de suelo en terrenos forestales respectiva  para dicha actividad.

En visita de inspección, personal de la delegación federal de la Profepa en la entidad constató la remoción de vegetación forestal en 0.39 hectáreas mediante actividades de nivelación y  construcción de 14 terraplenes.

Los inspectores federales verificaron que la flora dañada fue vegetación propia de selva baja caducifolia, como: Capulín (Prunus salicifolia), Cubato (Acacia cochliacantha), Huizache (Acacia farnesiana), Cuaulote (Guazuma ulmifolia), Cacahuananche (Gliricidia sepium), Palo Brasil (Caesalpinia echinata), Cuachalalate (Amphipterygium adstringens) entre otros.

En el interior del predio no se observó vegetación arbustiva ni arbórea,  ya que se llevó a cabo la remoción de ésta para preparar el sitio mediante la nivelación y formación de plataformas, debido al declive del terreno.

Asimismo y durante la diligencia, se visualizaron grandes volúmenes de tierra, por lo que se presume se utilizó maquinaria pesada para dicha remoción.

Actualmente se tiene la construcción de 12 plataformas de 12×15 metros  y 2 plataformas de 38×15 metros, con un uso futuro para viviendas.

El lugar se mostraba de cierto modo limpio, sin embargo en la parte norte de la zona existe una barranca de flujo hídrico, donde fueron vertidos los residuos sólidos resultantes de la obra.

Por lo anterior y por carecer de la autorización emitida por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), se procedió a clausurar de manera  total temporal el citado Proyecto, con base a lo previsto en los artículos 161 fracción ll  y 165 fracción Vll de la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable.

Se colocaron sellos con la leyenda de clausurado y éstos permanecerán hasta en tanto, el inspeccionado, presente el original de la autorización correspondiente, así como el cumplimiento a las medidas correctivas de urgente aplicación que se dicten durante el procedimiento administrativo.

Esta construcción ubicada en la localidad de El Quemado, fue desarrollada bajo la responsabilidad de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu).