* Han localizado 143 cuerpos en más de 90 fosas de los cuales 24 han sido identificadas y 15 han sido entregadas a sus familiares

 

Fernando Hernández

 

El coordinador de los diputados del Partido Movimiento Ciudadano (PMC), Ricardo Mejía Berdeja, presentó un punto de acuerdo mediante el cual se llama a la Procuraduría General de la República (PGR), para que apoye los trabajos del Comité de “Los Otros Desparecidos de Iguala”.

Fue en la primera sesión parlamentaria de este martes en la que el punto presentado por el diputado fue aprobado como un asunto de urgente y obvia resolución.

El acuerdo señala que se deberá someter a investigación inmediata y exhaustiva, bajo los estándares internacionales, todos los casos que sean hechos de conocimiento de la PGR e inicie los procesos penales correspondientes además, exigió que se “dirija y supervise las labores de búsqueda y localización de personas desaparecidas y, en su caso, la identificación forense”.

Mejía precisó que el Comité de “Los Otros Desaparecidos” ha localizado 143 cuerpos en más de 90 fosas de los cuales 24 han sido identificadas, y 15 han sido entregadas a sus familiares. Recordó que el pasado 24 marzo el comité localizó 124 restos óseos en dos fosas clandestinas al poniente de Iguala.

En su argumentación enfatizó que actualmente, son más de 400 familias que se reúnen y que llevan a cabo sus propias búsquedas de fosas clandestinas con la esperanza de encontrar a sus familiares desaparecidos desde 2007, entre hombre, mujeres, niños y niñas. “la gente se queda callada por temor a desaparecer. Esto sigue pasando”,

“Es una situación grave que genera angustia y dolor en las familias de las víctimas y es además una forma de sembrar terror ya que el estatus de las personas desparecidas constituye una violación a los derechos humanos tanto de las víctimas como de los familiares” enfatizó en tribuna Ricardo Mejía Berdeja.

Puntualizó que la lucha que lleva este comité debe ser reforzada, por ello es que proponemos este punto de acuerdo de urgente y obvia resolución, porque no solo es la desaparición forzada en Iguala y zonas aledañas, aunque no hay líneas de investigación agotadas, evidentemente falta mucho por hacer en el tema de las desapariciones forzadas, pero este Comité requiere de un pronunciamiento de esta soberanía” recalcó el legislador.