* El vicecoordinador de la fracción del PRD aseguró que no se siente aludido por los señalamientos que hizo su compañero en contra de los diputados perredistas y le pidió dar nombres  

 

Gilberto Guzmán

 

Los diputados locales Ociel Hugar García Trujillo y Raymundo García Gutiérrez exigieron a su homólogo y excoordinador parlamentario Sebastián de la Rosa Peláez revelar los nombres de los diputados y diputadas de esa fracción a quienes señala de usar su investidura para obtener prebendas y canonjías del Gobierno estatal a cambio de favorecer los proyectos que envía al Poder Legislativo.

En la sesión del Congreso local del día martes, Sebastián de la Rosa hizo uso de la tribuna para anunciar su dimisión a la coordinación parlamentaria del PRD, posición que ocupaba desde hace seis meses y que lo convirtió en secretario de la Comisión de Gobierno que preside la diputada priísta Flor Añorve Ocampo.

“No puedo ser el coordinador de una fracción parlamentaria en un Congreso que le ha permitido a un grupo de diputados, reclamar la defensa de sus intereses personales por encima de cualquier compromiso social, de filiación político-partidaria e, incluso, presumiblemente trasgrediendo la legalidad”, argumentó el diputado.

Por la mañana, el diputado Raymundo García dijo que es respetable la postura de Sebastián de la Rosa pero que él solo tiene el interés de que el estado de Guerrero tenga mejores condiciones políticas y sociales, y para ello se tiene que trabajar en coordinación con el Gobierno en turno.

“No importa de qué partido sea, nosotros ya lo hicimos, tuve la oportunidad de haber sido diputado en la 58 Legislatura, lo hicimos con Zeferino Torreblanca, trabajando en coordinación y no hubo acuerdos ahí. Los acuerdos son con la ciudadanía durante la campaña, entonces lo que maneja el diputado, seguramente él tendrá alguna otra experiencia, pero a tu servidor no le consta ese tipo de acuerdos”.

García dijo por su parte que es lamentable que el diputado Sebastián de la Rosa haya hecho oficial su renuncia a la coordinación parlamentaria del PRD ante el pleno, porque no fue el pleno quién lo designó.

“Lo nombró coordinador la fracción, como sucede en todos los partidos políticos, al interior de cada fracción deciden quién va a ser coordinador y vicecoordinador, dependiendo los votos internos. En este caso éramos ocho diputados que hacíamos mayoría de los 14 y en el otro bloque eran seis, por eso a ellos se les quedó la vicecoordinación”, recordó.

Señaló que De la Rosa es un político hábil y con visión, por lo que para mantener su imagen en los medios presentó la renuncia ante el pleno, porque si la presentaba al interior del partido, como debe ser, no iba a tener reflectores.

En cuanto a las diferencias entre los integrantes de la fracción parlamentaria del PRD, el diputado dijo que en ese partido siempre han existido las diferencias, por eso existen diversas corrientes políticas, pero saben trabajar en conjunto cuando se trata de intereses del partido.

Y afirmó que Sebastián de la Rosa tiene que dar nombres y apellidos de qué tipos de acuerdos son los que señaló que han establecido sus compañeros con el gobierno del estado, “porque no podemos generalizar, se tienen que hacer señalamientos concretos, para efecto de no engañar a la ciudadanía”.

Incluso, dijo que el diputado De la Rosa debe presentar la denuncia formal ante las instancias donde pueda sostener lo que ha estado externando”.

 

No se siente aludido por De la Rosa, afirma vicecoordinador

 

Por su parte, el vicecoordinador parlamentario, Ociel Hugar García Trujillo, informó que de manera provisional entra en funciones como coordinador, pero se tendrá que convocar a reunión de fracción para definir esta posición de manera formal.

Mencionó que por la mañana los diputados del PRD se reunieron y acordaron trabajar en la unificación de la fracción parlamentaria, y que incluso Sebastián de la Rosa está de acuerdo en sumarse a esos trabajos.

García Trujillo afirmó que en lo personal no se siente aludido por los señalamientos de Sebastián de la Rosa, de que la mayoría de sus compañeros legisladores se inclinan ante el poder y prefieren recibir canonjías que seguir la línea del PRD.

“Yo no me considero de esa mayoría, me he mantenido de manera institucional y ha sido mi actuar dentro de esta legislatura, en los puntos donde no he estado de acuerdo lo he discernido; no puedo hablar por mis compañeros pero lo sí estoy claro que también consideran que vayamos hacia adelante a engrosar las filas del partido para poder llevar los temas de la agenda legislativa del PRD”.

Reiteró que “quien se sienta aludido, que responda a su postura”.

Y se sumó a la petición de que Sebastián de la Rosa dé nombres de sus compañeros que no han actuado conforme a la línea política del PRD.

“He fijado una postura institucional con los compañeros, y al menos los acuerdos que en su momento fijó el compañero coordinador, estuvimos prestos de manera institucional para solidarizarnos a la postura del PRD. Y como no me siento aludido, no puedo contestar al respecto”.

Y agregó que “quien se sienta aludido al comentario del compañero Sebastián, que venga y lo refute en los medios, yo no me siento en ningún momento aludido”.

Agregó que el 28 de marzo se reunirán los diputados del PRD para comenzar a abordar el tema de la designación del nuevo coordinador parlamentario.