* Afirman que los ciudadanos les proporcionaron información muy valiosa de lo que ocurrió la noche del 26 y madrugada del 27 de septiembre de 2014

 

IGUALA.— Con una marcha en Iguala, padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa terminaron las jornadas de búsqueda y solicitud de información por los hechos violentos ocurridos el 26 y 27 de septiembre de 2014 en esa ciudad.

Durante el tercer día de la jornada, familias de la zona industrial de esta ciudad sugirieron a las madres y padres de los normalistas desaparecidos buscar a sus hijos en el Cerro Gordo de la colonia Pueblo Viejo de esta cabecera, así como en el municipio de Cocula.

Este sábado se formaron 20 brigadas para recorrer el mismo número de colonias y la calle de Juan Álvarez y el Periférico Norte, donde fueron atacados los estudiantes de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa.

En este lugar fue encontrado el cuerpo del normalista Julio César Mondragón Fontés el día 27 de septiembre.

Melitón Ortega, padre de uno de los jóvenes desaparecidos, dijo que los vecinos de esta zona afirmaron “que esa noche escucharon movimiento de policías, pero no dieron información sobre el paradero de los estudiantes, pero confirmaron que esa noche hubo participación del Ejército del 27 Batallón y fue noche lluviosa”.

En ese lugar también se encuentran las oficinas del Centro de Comando, Control, Comunicación y Cómputo (C4) de la Policía Estatal por lo que Melitón Ortega señaló que los vecinos de esa área de Iguala les sugirieron que pidan los videos de las cámaras de vigilancia.

También se instalaron cinco módulos de información, dos en el Mercado municipal Adrián Castejón y tres en la plaza central de las Tres Garantías.

En estos módulos, dijo el padre de familia, aún no han depositado información por lo que se quedarán por un periodo de 15 días.

Ortega reconoció que la gente de Iguala todavía tiene miedo de denunciar pero admitió que su actitud ha cambiado porque “hoy ve con buenos ojos la lucha por los 43”. (Con información de Quadratín)

 

Se presentarán videos de los hechos en Iguala

 

Vidulfo Rosales Sierra informó que tuvo comunicación vía telefónica con el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Robespierre Robles Hurtado, y se acordó que el próximo miércoles 10 de marzo a las 12:00 horas en el auditorio, se presentarán los videos de los hechos en Iguala.

Rosales Sierra destacó que debido a las diversas actividades de la Primera Jornada de Búsqueda de Información que realizan los padres de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, se pospuso la fecha sobre el tema de los videos.

Informó que a partir de este domingo recorrerán otro sector que abarca todas las colonias aledañas de Iguala.