* El coordinador de los diputados del PRD en el Congreso dijo que con sus compañeros de fracción estaban discutiendo la posibilidad de que el “reformador”, en este caso el rector, sea beneficiario de los cambios que se hagan a la Ley Orgánica de la UAGro
Fernando Hernández
El coordinador de los diputados del Partido de la Revolución Democrática en el Congreso del Estado, Sebastián de la Rosa Peláez, aseguró que el tema de la reelección del rector y los directores de las unidades académicas de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG) “no está a discusión”.
Sin embargo, precisó que el asunto que sí está a discusión es la posibilidad de que el “reformador”, en este caso el rector Javier Saldaña Almazán, pueda reelegirse en un periodo inmediato a la eventual aprobación de la reforma a la Ley Orgánica de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG).
De la Rosa Peláez puntualizó que hasta la noche de este miércoles los integrantes de la fracción parlamentaria del PRD todavía sostenían reuniones de análisis sobre puntos claves del dictamen sobre la reforma a la Ley Orgánica de la UAG, que aprobó el lunes la Comisión de Educación del Congreso del Estado, con el rechazo de la diputada perredista Erika Alcaraz Sosa, y en el cual se permite la reelección inmediata del rector y directores de la máxima casa de estudios.
El diputado avizoró que en lo que respecta a la fracción del PRD, el tema de la reelección pasará sin mayores problemas toda vez que es una tendencia en la vida política nacional, y ha sido establecida para los ayuntamientos y diputados locales.
Pero aceptó que la discusión de fondo entre los miembros de la bancada perredista es la que tiene que ver con la reelección del rector actual.
En declaraciones vía telefónica, De la Rosa Peláez expresó su condena a la campaña de desprestigio emprendida en redes sociales en contra de la diputada Alcaraz Sosa, quien no votó a favor del dictamen que el martes pasado fue sacado del orden del día de la sesión precisamente a petición del PRD.
Detalló que los legisladores están sometidos de manera permanente al escrutinio público y que quienes están en desacuerdo con la postura de la diputada respecto a la reforma a la Ley Orgánica de la UAGro, deberían defender sus puntos de vista con argumentos.