* El legislador independiente aseguró que sólo con atención a la pobreza y desigualdad con políticas públicas se podrá resolver el problema
Ana Lilia Torres
ACAPULCO.— La violencia en el estado de Guerrero se ha incrementado a pesar del despliegue de fuerzas federales y militares que ha hecho el gobierno en las regiones más afectadas por la criminalidad, consideró el senador de la República, Alejandro Encinas Rodríguez.
Durante su visita a Acapulco para atestiguar la entrega de reconocimiento cívico al Mérito Ciudadano al profesor Eloy Cisneros Guillén, el legislador independiente dijo que “hoy lamentablemente Acapulco, al igual que todo el estado de Guerrero se encuentran con los mayores índices delictivos dentro del país”.
Estimó que las autoridades no deben pensar que con más presencia de militares en las calles es como se podrá resolver este fenómeno, puesto que debe atacarse desde su origen, con políticas públicas que atiendan los flagelos de pobreza y desigualdad.
La presencia de más elementos de seguridad no es la solución “y ahí está el mejor ejemplo; en Iguala donde participa hoy la Defensa Nacional, la Armada de México, la Gendarmería Nacional, la Policía Estatal, no solamente no ha disminuido la violencia, sino que el secuestro, la extorsión y la desaparición forzada de personas se ha incrementado”, dijo.
Encinas Rodríguez afirmó que dialogó con el presidente municipal Evodio Velázquez Aguirre y abordaron el tema de la violencia, ofreciéndole él que en su calidad de integrante del Senado trabajará para apoyar al pueblo acapulqueño y hará propuestas en materia de mejoras a la seguridad.
Sobre el dictamen que dio el Equipo Argentinos Forenses que puso en entredicho la versión oficial de que a los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos fueron incinerados en el basurero de Cocula, consideró para el gobierno federal, admitir que es cierto lo dicho en ese informe, significaría “derrumbar los pilares de la llamada verdad histórica” y abrir una investigación contra los responsables de haber hecho ese montaje.
Pero “nosotros tenemos que seguir insistiendo en que queremos conocer la verdad, que se presenten con vida a los 43 estudiantes y que se castigue a los responsables, sean quienes sean, hayan ocupado el cargo público que hayan ocupado, porque Guerrero no se merece este tipo de autoridades, ni este tipo de acontecimientos”.