* El alcalde ofreció su respaldo a las familias de dos agentes de Tránsito que están desaparecidos desde la semana pasada
Salvador Bello
El alcalde Marco Antonio Leyva Mena explicó que, de acuerdo con la normatividad, el Gobierno municipal necesita al menos 100 policías más para poder cuidar la ciudad y, en el último mes, sólo han logrado contratar 13 de 45 que realizaron su certificación y aprobaron sus exámenes de control y confianza.
El primer edil informó que pasen las valoraciones o no, cada aspirante le cuesta al Ayuntamiento 7 mil pesos, por lo que consideró que es una apuesta la que hacen y que, a veces, les sale muy caro.
En entrevista durante la gira en la que acompañó al gobernador Héctor Astudillo Flores, el alcalde reveló que por los 45 aspirantes a policías que acudieron a convocatoria, la administración gastó 315 mil pesos, de los que sólo 91 mil pesos fueron aprovechados por los 13 elementos que sí aprobaron las evaluaciones de control y confianza.
Esto representa que apenas el 28 por ciento de los aspirantes pasan las pruebas o, en otras palabras, casi tres de cada 10 aprueban y por cada 70 mil pesos que pagan de sus ingresos y de las aportaciones federales, sólo 14 mil se aprovechan.
Debido a que esta situación, dijo que este proceso representa más un gasto de dinero que una inversión, por lo que están pensando poner filtros antes de que se haga el pago de los exámenes de los aspirantes a policías, para generar un ahorro.
Sin embargo, garantizó que el gobierno municipal mantiene convocatorias abiertas para que los interesados en convertirse en policía municipal puedan certificarse y hacer sus exámenes de control y confianza.
Celebró que ya fue inaugurada la nueva Comisaría Municipal donde están las nuevas instalaciones de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) y la Subsecretaría de Tránsito y Vialidad, con lo que garantizó tendrán un lugar más digno para laborar.
Asimismo ofreció respaldar a las familias de dos agentes de Tránsito que están desaparecidos desde la semana pasada.
Este domingo se cumplió más de una semana de que el agente de Tránsito, Oscar Omar Ramírez Moreno, fuera visto por última vez al abordar una Urvan en las inmediaciones de la colonia Indeco.
Posteriormente se reportó el ‘levantón’ de otro agente, Moisés Castrejón Serrano, quien fue interceptado por hombres armados en la salida del paso a desnivel, en el centro de Chilpancingo.
Leyva Mena reconoció que se trata de un hecho sumamente delicado, el cual señaló ya está en manos de la Fiscalía General del Estado (FGE).
Dijo que el encargado de la Subsecretaría de Tránsito, Roberto del Moral Benítez, ya recibió la indicación de entrevistar a todos los elementos de la dependencia para saber a qué se dedican y no tener más sorpresas de este tipo.
Ante la desaparición de los agentes, dijo que los salarios solamente se pueden pagar de manera directa, pero lo que procede es acumular el recurso para entregar todo el acumulado en cuanto el trabajador se presente.
Explicó que en caso de que la autoridad otorgue la categoría de víctimas de desaparición, las familias recibirán el recurso y las prestaciones a que tienen derecho.
Dijo que desconoce el motivo de la desaparición de ambos, pero recordó que antes se vivieron momentos sumamente complicados para los integrantes del sector transporte, lo que merece investigaciones a fondo.