* Asimismo, el funcionario admitió que la Secretaría de Protección Civil del estado está siendo auditada

 

Rosario Hernández

 

Cerca de 9 mil asentamientos en el estado están ubicados en zonas de alto riesgo, dio a conocer el secretario de Protección Civil en la entidad, César Mayares Salvador.

En entrevista, tras asistir al foro de propuestas ciudadanas para el Plan de Desarrollo Estatal, informó que la plataforma de trabajo de su dependencia es dirigida para regular los permisos que se expiden a nuevos asentamientos humanos e incluye además una coordinación con las constructoras y las dependencias encargadas de otorgar los permisos de suelos, “para que los lugares sean actos para la ciudadanía”.

Dijo que en el estado se lleva a cabo un censo para tener cifras concretas sobre los lugares irregulares, ya que a pesar de que cuentan con un padrón de 9 mil asentamientos, después de la tormenta Manuel e Ingrid en 2013 muchas zonas se volvieron de alta peligrosidad, aumentando esta cifra oficial.

Protección Civil está siendo auditada

Por otra, parte Mayares dio a conocer que la dependencia a su cargo se encuentra en la entrega-recepción y en un proceso de auditoría para conocer las finanzas y apoyos que se manejan, así como la entrega de los mismos, incluido el caso del ex funcionario Constantino González Vargas por la entrega-recepción.

“Estamos entrando en un proceso de auditoría para que lo que se tenga que subsanar, se haga o lo hagan, nosotros queremos entrar limpios y limpios nos queremos ir”. (ANG)