Las víctimas puedes ser maestros, burócratas, comerciantes, empresarios, estudiantes o amas de casa. Son elegidas al azar y son obligadas a subir a automóviles o son raptados en la unidad de la víctima, para enseguida ser llevados a cajeros automáticos y obligados a retirar dinero, aseguró el presidente de la Coparmex-Chilpancingo, Adrián Alarcón Ríos, al denunciar el incremento de secuestros exprés en la capital del estado.
El presidente de la Coparmex Chilpancingo aseguró que los delincuentes realizan los secuestros exprés en horarios “variados”, que van por “la tarde-noche o muy temprano”, y las víctimas son amedrentadas para obligarlas a retirar dinero de cajeros automáticos, aunque en caso de no que traigan tarjetas bancarias, los delincuentes realizan una negociación en ese instante con su familia y cobran de 20 a 30 mil pesos por rescate, dependiendo el perfil del plagiado.
Señaló que en otros casos los delincuentes obligan a la víctima a llevarlos hasta su casa para robarles sus pertenencias.
Alarcón Ríos señaló que esa clase de delitos “ya se están haciendo costumbre en Chilpancingo”; pero hasta el momento no cuenta con los datos de cuántos se han registrado “porque se complica”, debido a que la gente que pierde sus 20 mil 30 mil pesos se resigna y no denuncia
Aseguró que la delincuencia “común” en Chilpancingo está de “recreo y tiene un oasis” debido a la impunidad que prevalece, porque todos los hechos delictivos que se registran en la capital se los cargan a la delincuencia organizada “y el delincuente común está actuando en colonias, en el primer cuadro de la ciudad, quintando celulares, están entrando a casa-habitación”.
Lamentó que la población en la capital se encuentre entre dos fuegos: “el de la delincuencia organizada y el de la delincuencia común”, por lo que cualquier ciudadano de cualquier clase económica es muy vulnerable.
Señaló que se necesita desplegar una estrategia de seguridad regional y no solo en Chilpancingo, porque “cuando se tranquiliza la capital, se desata la violencia en los municipios” cercanos. (NOTYMAS)