Salvador Bello

 

Ambas fracciones de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG), anunciaron que analizarán acciones, como respuesta al anuncio hecho por el secretario de Educación Pública (SEP), Aurelio Nuño Mayer, de dejar de pagar a los profesores comisionados sindicales.

Además lo desconocieron como titular de Educación y le exigieron que deje el cargo, “porque ni siquiera es profesor”.

La semana pasada, Nuño Mayer declaró que la Secretaría de Educación Pública (SEP), dejará de pagar a casi 2 mil 200 profesores comisionados, con la finalidad de provocar al gobierno un ahorro de casi mil millones de pesos.

Como respuesta, en entrevistas por separado, el secretario general de la CETEG, Ramos Reyes Guerrero y la líder supuestamente expulsada, Antonia Morales Vélez, coincidieron en que en asambleas consultarán con las bases cuáles serán sus próximas protestas en contra de esas acciones.

Reyes Guerrero expresó que el gobierno primero debería enfocarse a resolver todos los problemas que hay en el sistema educativo, posteriormente, si les quieres descontar, lo aceptarán.

Pero, si no les dan respuestas favorables a sus peticiones que calificó como “justas”, expuso que entonces no pueden quedarse tranquilos.

“A nosotros no nos asustan, vamos a continuar con nuestras protestas y desconocemos al secretario de Educación porque sólo amenaza al magisterio”, dijo.

Por su parte, Antonia Morales consideró que esas declaraciones son una faramalla más del gobierno y que ya se puso de acuerdo con la parte “charril”, en referencia a los profesores del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).

“Hay que decirle a Nuño que las bases son las que mandan. Él nos está exigiendo que regresemos a las aulas, entonces, nosotros exigimos que regrese de donde salió, porque ni siquiera es profesor”, dijo.

Expuso que Nuño sólo está en el cargo porque es amigo del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto y reclamó que los del SNTE lo apoyan, “porque son arrastrados como siempre, sabemos que ese sindicato y el estado es lo mismo”.

Adelantó que llevarán esta situación a asamblea, con sus bases, ya que comentó que la legalidad se la dan sus bases.

Cuando se le preguntó sobre la cantidad de comisionados de la CETEG que hay, respondió que debido a la situación del sindicato desconoce cuántos están comisionados, pero calculó que no son más de 40 personas en todo el estado.

“Pero a pesar de las amenazas, nosotros vamos a continuar en esta función con el mandato de nuestras bases y seguiremos aunque no nos paguen”, expresó.