*En donde hechos distintos, en el transcurso de este viernes fueron liberados 21 hombres secuestrados en El Salitre, Arcelia, y 4 de los 5 maestros levantados en Santa Ana del Águila, Ajuchitlán del Progreso
*El director de la secundaria técnica 114, Joaquín Real Toledo, habría muerto desde el día que fue secuestrado víctimas de una enfermedad, pero su cuerpo no había sido encontrado, informan autoridades
Redacción
En la madrugada del viernes fueron liberados 21 hombres que fueron plagiados por un grupo armado desde el sábado 9 de enero en la comunidad de El Salitre, municipio de Arcelia, y más tarde, en el transcurso de la mañana, aparecieron vivos 4 de los 5 profesores que fueron levantados el lunes 11 en la comunidad de Santa Ana del Águila, municipio de Ajuchitlán del Progreso, debido a que uno de ellos habría fallecido durante su cautiverio.
Las primeras víctimas permanecieron seis días en manos del grupo criminal; la mayor parte del tiempo estuvieron encapuchados y fueron obligados a caminar durante largas jornadas, habrían revelado a las autoridades.
El titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), Xavier Olea Peláez, detalló que los secuestrados en Arcelia fueron liberados por el grupo criminal entre la 1:30 y las 2 de la madrugada del viernes, en un poblado de San Miguel Totolapan.
En conferencia de prensa, informó que los 21 hombres fueron trasladados por las fuerzas de seguridad a la cabecera municipal de Arcelia, donde recibieron alimentos y después fueron llamados a declarar ante el Ministerio Público.
De acuerdo con el fiscal, las víctimas presentan lesiones en los pies, debido a que el grupo criminal los obligó a caminar por la sierra, presuntamente para esconderse de los cuerpos de seguridad que desplegaron un operativo de búsqueda en la zona.
Según Olea Peláez, el grupo criminal se vio forzado a liberar a los 21 plagiados debido a la “presión del operativo”, en el cual participaron más de 500 elementos del Ejército, Marina Armada, Policía Federal, Fiscalía General del Estado y Procuraduría General de la República, aunque en realidad hasta se tomaron el tiempo para grabar un video que fue difundido ayer mismo en redes sociales.
El fiscal informó que tras la conferencia se trasladaría al municipio de Arcelia y revisaría personalmente todas las actuaciones de las averiguaciones previas, “para llegar hasta las últimas consecuencias”.
En ese momento, el fiscal negó que entre las 21 personas liberadas estuvieran los 5 profesores que habían sido secuestrados el lunes en Ajuchitlán, por cuyo rescate los delincuentes pedían 500 mil pesos por cada uno, lo que ocasionó que sus familiares comenzaran una colecta de recursos en municipios de la Tierra Caliente para pagar a los hampones.
En un principio, el gobierno estatal informó que eran 17 personas las que habían sido levantadas en Arcelia, pero los testigos insistieron en que eran al menos 20.
Entre las personas liberadas se encuentran Bernardo Solano Cerón, José Alfredo León Beisa, Aurelio Sarabia Romero, Ángel Fernando Aguirre, Alfredo Aguirre Vázquez, Adán Benito Villegas y Emanuel Carrillo Ocampo.
Horas después, las autoridades confirmaron que Martín Blancas Luciano, Guadalupe Olea Juárez, José María Suástegui Veraz y Javier Real Olea, 4 de los 5 maestros de la escuela Secundaria Técnica 114 secuestrados el lunes en la comunidad de Santa Ana del Águila, municipio de Ajuchitlán, también habían sido liberados por sus captores entre las 2 y las 2:30 de la tarde, en la comunidad de San Francisco, en el municipio de San Miguel Totolapan.
Señalaron que el director Joaquín Real Toledo habría fallecido el mismo día del secuestro, al parecer debido a una enfermedad, y hasta el cierre de edición su cuerpo no había sido encontrado.
“De acuerdo a una versión que ya dijeron las víctimas rescatadas (…) el director de la escuela se encuentra privado de la vida, debido a que desde el primer día que fue llevado por los secuestradores se puso mal (…). Padecía diabetes, también al parecer había padecido chikungunya, que le complicó un poco la diabetes (…). Por lo que nos dicen al parecer desde el primer día porque no aguantó, lo llevaron caminando, no aguantó la caminata y llegó el momento en que lo dejaron de ver, entonces presumen que fue privado de la vida”, detalló el fiscal antisecuestros, Pablo Jasso.
Anunció la implementación de un operativo de búsqueda con la intención de localizar su cadáver y capturar a los secuestradores. El operativo se realizará en coordinación con el Ejército, la Marina Armada, Policía Federal y Fiscalía General del Estado.
Respecto a los cuatro maestros liberados, informó que fueron trasladados a la cabecera municipal de Arcelia, donde los valoró un médico legista y rindieron su declaración ante el ministerio público. Indicó que los docentes también recibirán atención psicológica.
El fiscal Olea Peláez había dicho el jueves pasado que era muy probable que los arcelenses secuestrados el sábado y los profesores plagiados el lunes, estuvieran en manos del mismo grupo de criminales, aunque sólo por estos últimos habían pedido rescate, lo que hasta anoche no fue confirmado por la Fiscalía General del Estado.
Reveló que al igual que el grupo de 21 hombres secuestrados en Arcelia, los maestros fueron obligados a caminar largas distancias en la sierra y sus captores los mantuvieron con los rostros cubiertos con capuchas.
El fiscal recordó que, en un principio, el grupo criminal solicitó un rescate millonario por la liberación de los maestros, pero aclaró que no se pagó ninguna cantidad.
– ¿Cuál cree que fue el motivo por el que levantaron a los maestros?, se le preguntó.
-Yo creo que en principio cobrar un rescate, cierto es que le hablaron a algunas familias pidiendo unas cantidades irrisorias de dinero, no se les entregó y repito fue la coordinación y el operativo lo que logró su liberación. Los liberaron seguramente por temor a ser detenidos”, declaró el fiscal.
Sin embargo, familiares de los profesores que habían comenzado a recolectar recursos para pagar por el rescate de los trabajadores de la educación, informaron que sí entregaron dinero a los plagiarios, aunque no precisaron el monto.
Autoridades atribuyen la liberación de secuestrados a la presión generada por el operativo en Tierra Caliente
Después de conocer la aparición con vida de 21 arcelenses, el gobernador Héctor Astudillo Flores declaró en que la liberación de las víctimas fue resultado del operativo coordinado de búsqueda y rescate.
“Yo quiero resaltar mucho que este es un hecho que se ha dado como consecuencia (del operativo). Estoy absolutamente convencido (…) de que este operativo impulsó, originó, obligó a la liberación de estas 21 personas que están con vida, con algunas lesiones en los pies, pero con vida”, comentó.
Por su parte, el General Alejandro Saavedra Hernández, comandante de la Novena Región Militar, puntualizó que en el operativo especial se implementó por tierra y aire, con la participación de más de 500 elementos de participaron más de 500 elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Marina Armada, Secretaría de Seguridad Pública Federal, Secretaría de Seguridad Pública de Guerrero, Procuraduría General de la República y Fiscalía General del Estado.
Detalló que para el operativo utilizaron personal, vehículos, armamento y aeronaves, en cumplimiento con las indicaciones del presidente de la República, Enrique Peña Nieto, y como parte de la coordinación de la nueva estrategia de seguridad que se implementa en el estado de Guerrero.
El plagio de los 21 hombres ocurrió el sábado 9 de enero en El Salitre, una comunidad ubicada en la sierra del municipio de Arcelia.
Las víctimas iban en una caravana de varios vehículos con dirección a una boda, en el poblado de La Palma.
Cerca de El Salitre, se toparon con un retén montado por al menos 30 hombres armados, quienes trataron de llevárselos por la fuerza. Presuntamente en el forcejeo, el grupo criminal disparó contra las víctimas.
Cuando las autoridades llegaron al lugar encontraron dos cuerpos con impactos de bala, dos motocicletas y 15 vehículos abandonados, de los cuales dos estaban calcinados. A la mañana siguiente hallaron un tercer cuerpo, a unos 300 metros de la carretera. El martes siguiente apareció muerto otro de los secuestrados, de nombre José Eutimio Tinoco, conocido en la región como El Rey de la Tortilla.