* Aseveró que hay indicios de que los desaparecidos se encuentran con vida, pues en la zona donde realizan la búsqueda han encontrado mantas, comida y ropa
* Dijo que no se sospecha que los plagiados tengan presuntos vínculos con grupos criminales, “más bien se trata de comerciantes”
Redacción
El fiscal general del estado, Xavier Olea Peláez, informó ayer que el grupo delictivo “Los Tequileros” podría ser el responsable de la desaparición de 17 personas en la comunidad de El Salitre, municipio de Arcelia.
En una entrevista concedida a Grupo Imagen Multimedia, detalló que “Los Tequileros” son un cártel de nueva creación, que posiblemente surgió de una escisión de “Guerreros Unidos” y “La Familia Michoacana”.
Olea informó que la mañana de este miércoles, 60 elementos de la dependencia a su cargo se desplegaron en la Sierra, como parte de un operativo para rescatar a las personas que aún permanecen desaparecidas.
Indicó que el operativo de búsqueda y rescate se hace en coordinación con la Policía Federal, el Ejército y la Marina Armada.
Reveló que los elementos de seguridad han encontrado veredas en la Sierra por las que probablemente pasaron los desaparecidos y sus secuestradores, ya que en ellas hallaron comida, ropa y cobijas.
Sin embargo, aclaró que no hay certeza de que las víctimas aún se encuentren con vida.
“Hay indicios de que están vivos, pero no se debe olvidar que ya se encontró un cuerpo”, indicó.
El fiscal no descartó la posibilidad de que el cártel de “Los Tequileros” haya plagiado a las 17 personas en Arcelia como parte de un plan de reclutamiento.
Asimismo, dijo que no se sospecha que los desaparecidos tengan presuntos vínculos con grupos criminales, pues más bien se trata de comerciantes, de acuerdo con las investigaciones realizadas.
También confirmó el hallazgo de un cuerpo sin vida la tarde del martes; se trata de Eutimio Tinoco, un empresario molinero.
La madrugada del domingo habría sido encontrado el cuerpo de Gaudencio Solano Salmerón en el poblado de Las Cruces, municipio de San Miguel Totolapan.
Ambos formaban parte del grupo de 17 personas que fueron privadas de la libertad por “Los Tequileros”.
Por medio de un comunicado, la Fiscalía General del Estado (FGE), detalló que el operativo de búsqueda se realiza en los municipios de Arcelia, Ajuchitlán del Progreso y San Miguel Totolapan.
Por estos hechos, la FGE inició la averiguación previa CUAU/SC/01/0006/2016, por el delito de privación de la libertad personal y lo que resulte, contra quien o quienes resulten responsables.
Sobre el secuestro de cinco maestros de la Secundaria Técnica 114 de la comunidad de Santana del Águila, en el municipio de Ajuchitlán, Olea Peláez se negó a dar mayor información.
“Desafortunadamente no puedo dar información de los maestros, porque ellos sí están secuestrados” (sic), argumentó.