Gilberto Guzmán

 

El delegado de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), José Manuel Armenta Tello, afirmó que la instrucción del gobierno federal es que las familias guerrerenses tengan viviendas dignas, decorosas y seguras, y reconoció la gestión que encabeza el gobernador Héctor Astudillo Flores para avanzar en la reconstrucción de la infraestructura física y la restauración del tejido social en la entidad.

El funcionario federal informó que el sábado participó como Secretario Técnico en el Foro “Comunicaciones, Transportes, Desarrollo Urbano y Vivienda”, como parte de la integración del Plan Estatal de Desarrollo 2015-2021, convocado por el gobierno de Guerrero que encabeza Astudillo Flores.

Armenta Tello reconoció la gestión y el trabajo que está realizando el gobernador para conseguir la reconstrucción en  infraestructura física y la restauración del tejido social, y afirmó que desde el gobierno federal se trabaja de manera conjunta con la administración estatal para posicionar a Guerrero mediante inversiones para la construcción de carreteras y escuelas que beneficien a las familias guerrerenses.

En el tema de vivienda, dijo que el objetivo del Gobierno federal es que las familias guerrerenses tengan viviendas dignas, decorosas y seguras.

Destacó  la importancia del Foro que se llevó a cabo con la participación de funcionarios federales, estatales, municipales y  desarrolladores de vivienda: “hoy, todos coincidimos y tomamos como un reto para Guerrero, la construcción de más viviendas que cumplan con todas las reglas de operación”, resaltó.

El delegado de la Sedatu señaló que el Plan Estatal de Desarrollo requiere de la colaboración de todos, y que las aportaciones que fueron compartidas sobre los temas de Comunicaciones, Transportes, Desarrollo Urbano y Vivienda, son sumamente significativas.

Afirmó que la titular de Sedatu, Rosario Robles Berlanga, les ha instruido cumplir con el propósito principal de planificar, coordinar, administrar, generar y ejecutar las políticas de ordenamiento territorial, además de asegurar una vivienda digna, un desarrollo urbano y rural, y otorgar certeza jurídica a los núcleos agrarios.

Agregó que el Foro refleja la visión de la Sedatu, que consiste en lograr la transición hacia un modelo de desarrollo urbano sustentable, que procure vivienda digna para los guerrerenses en coordinación con las instancias federales, estatales y municipales.