* Carlos de la Peña Pintos informó que Acapulco registra el mayor número de padecimientos; le siguen Zihuatanejo, Taxco y Chilpancingo

 

ANA LILIA TORRES

 

ACAPULCO.— Guerrero acumula desde 1983 a la fecha, un total de 9 mil casos del Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA), siendo Acapulco, Zihuatanejo, Taxco y Chilpancingo, las ciudades que registran mayor incidencia.

Así lo reveló el secretario de Salud del estado, Carlos de la Peña Pintos, quien manifestó que afortunadamente, como resultado de las medidas de prevención, en los últimos años ha disminuido la mortalidad a causa de este padecimiento.

En lo que corresponde al municipio de Acapulco, señaló que por registrar mayor  población, se mantiene arriba en los índices de casos de VIH en todo el estado, con el 64 por ciento del total de los casos.

Durante un evento conmemorativo por el Día Internacional de la Lucha contra el SIDA, De la Peña Pintos dijo que Acapulco, Zihuatanejo, Taxco y Chilpancingo son los municipios con mayor incidencia de casos de esta enfermedad a nivel estatal.

Informó que actualmente se está ofreciendo en el estado el acceso a todos los servicios y medicamentos para atender esta enfermedad. “Aproximadamente nosotros tenemos más de cinco mil 476 casos que actualmente están bajo tratamiento, entonces esto es algo que se atiende en todo el estado”, expresó.

El titular de la Salud, aseguró que los casos de VIH se dan más entre heterosexuales, por tener relaciones sexuales irresponsables, reduciendo las incidencias en personas homosexuales y bisexuales.

Manifestó que gracias a las acciones que se están tomando en el sector salud, la mortalidad en Guerrero a causa del SIDA ha disminuido considerablemente, ya que en 2010 se registraron 248 decesos, mientras que en 2015 sólo se han tenido 60.

El secretario llamó a la sociedad y principalmente a los jóvenes, a ser más responsables con su vida sexual y practicar el sexo seguro mediante el uso del condón.