* Por casi dos horas interrumpieron el paso a miles de automovilistas y tras el arribo de antimotines, se retiraron y plantaron en el Congreso; piden que aumente el presupuesto 30 a 140 mdp
Salvador Bello
Las 90 Prepas Populares de todo el estado a diario laboran en instalaciones en pésimas condiciones, algunas aulas son galeras y otra están hechas de adobe; demás les falta equipo de trabajo, los padres de familia deben dar colegiatura y los profesores no tienen un salario fijo, sólo una compensación económica.
Ante esto, los integrantes en la entidad marcharon de la avenida Ruffo Figueroa hasta “El Parador del Marqués”, donde bloquearon por aproximadamente una hora la circulación de la Autopista del Sol, y luego acudieron al Congreso local para reunirse con los diputados.
Fue cerca del mediodía cuando inició la marcha de unas 250 personas por los carriles centrales de la Autopista hacia el sur.
Tras un trayecto de una hora, arribaron al “Parador del Marqués” y a las 13:00 horas bloquearon los cuatro carriles y sus accesos.
Esto provocó un severo caos vehicular que afectó a cientos de personas locales y turistas que transitaban por la vía.
Al lugar llegaron policías antimotines federales a negociar con los inconformes, además acudió personal del gobierno del estado quienes les consiguieron una reunión en el Congreso.
Con estos resultados liberaron la Autopista a las 14:00 horas, para dirigirse al Palacio Legislativo y a su llegada bloquearon la calle Trébol en lo que los atendían, pero se desesperaron y también bloquearon los accesos al recinto.
En entrevista, el presidente del comité ejecutivo general, Emiliano Carreto Moreno, expuso que su principal petición es la audiencia con el gobernador y con la presidenta del Congreso, Flor Añorve,.
Dijo que han buscado esta audiencia por las vías legales y debido a que no se las han proporcionado decidieron protestar en las calles.
“Ya tiene más de un mes que la solicitamos y no tenemos respuesta, sólo nos canalizan con personas que no tienen poder de decisión y no nos resuelven nuestros problemas”, indicó.
Exigió que se haga valer el derecho a una educación de calidad de los cerca de 15 mil alumnos que tienen en las 90 prepas populares.
Reclamó que los cerca de 600 maestros que dan clases tienen derecho a un salario digno y no sólo a compensaciones.
Aceptó que iniciaron con un presupuesto de 10 millones de pesos y año con año les han aumentado 2, 3 ó 5 millones de pesos hasta llegar a los 30 millones de pesos, sin embargo, lamentó que esto no les alcanza, por lo que los padres de familia deben pagar mensualidades para que puedan subsistir.
Calculó que requieren de 144 millones 850 mil 350 pesos para que trabajen en las mejores condiciones, pues ese dinero engloba cubrir la infraestructura, equipamiento y parte del salario los profesores.
Tras varios minutos de espera los diputados recibieron una comisión de manifestantes y cerca de las 18:00 horas en una mesa de trabajo acordaron que los diputados exhortarán al Ejecutivo para que se respeten las Prepas Populares, que se mantenga el presupuesto e incremento y hacer la cita con el rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), para que se haga una mesa de trabajo donde se le exponga la situación.
Este último punto debido a que las preparatorias populares cuentan con el respaldo académico de la UAGro y dependen de la universidad económicamente.
Estos acuerdos los plasmaron en una minuta, la cual fue firmada por ambas partes y posteriormente los inconformes se retiraron del lugar pacíficamente.