* Amagan con manifestarse si no se los entregan

 

Juan José Romero

 

Las 21 organizaciones que integran el Foro Permanente de Organizaciones emplazaron al gobierno del estado para que los reciba en audiencia bajo la advertencia que en caso contrario recurrirán a su derecho de manifestación.

En conferencia de prensa, señalaron que con la disminución del presupuesto para el campo, “le dieron en la madre al campo”, pues de poco más de 933 mil millones de pesos para este año, en 2016, se ejercerán apenas 741 millones de pesos, es decir, 200 millones de pesos menos.

Adelantaron que tomaran oficinas gubernamentales entre otras acciones, para presionar al gobierno y los reciban.

“Frente a esta situación federal exigimos el compromiso de los diputados del congreso local para atender las exigencias del campo guerrerense y aprobar un presupuesto mayor al del 2015 que pueda mejorar las condiciones de nuestro querido estado de Guerrero”, señaló Celerino Tlacotempa Zapoteco representante de la Unorca.

Los campesinos responsabilizaron al gobierno federal de cualquier situación de inconformidad que pueda presentarse en el campo de Guerrero por lo que exhortaron a que se reconsidere un aumento extraordinario al presupuesto de al menos un 30 % de lo aprobado.

Señaló que con un presupuesto de poco más de mil millones de pesos, se podría hacer frente a la problemática del campo en la entidad, con la idea de abatir el rezago y la marginación así como la injusticia en el campo.

Dijo que hasta el momento han “contenido” a sus representados para que no se manifiesten como es su deseo, con la promesa de tratar de llegar a acuerdos con las autoridades en la entidad.

Por su parte, el líder de la Liga Agraria de Comunidades y Sindicatos Campesinos, Evencio Romero Sotelo, refirió que de acuerdo a estudios caso el 50 % de los campesinos, sobreviven alimentariamente.

Comentó que el discurso del trato preferencial para Guerrero no existe, y prueba de ello es la disminución del presupuesto, de más de 900  millones a poco más de 700 millones, “es demagogia del gobierno federal que dice que hay que darle trato preferencial (a Guerrero)”.

Indicó que la paz que requiere la entidad necesariamente pasa por el campo de la entidad, y mientras no haya inversión en el campo se continuara teniendo hechos delictivos como los registrados en la sierra entre otros. (Notymás)