16.6 C
Chilpancingo
martes, 21 marzo , 2023

Padres de los 43 no participarán en el ‘boicot’ electoral en Tixtla

Te recomendamos

- PUBLICIDAD -

* Denuncian que organizaciones que los apoyan solo los han utilizado para sus beneficios personales; avalan que la PGR investigue a los estudiantes por su presunta relación con el crimen organizado

 

- Patrocinado -

JUAN JOSÉ ROMERO

 

Padres de los 43 normalistas desaparecidos no participarán en el boicot a las elecciones extraordinarias el próximo 29 de noviembre al que han llamado los integrantes del Concejo Municipal de Tixtla.

- Patrocinado -

Ciriaco Vázquez Flores, papá de Abelardo Vázquez Peniten, se deslindó del Concejo Municipal, de la Asamblea Popular de Tixtla y del Movimiento Popular Guerrerense (MPG), los cuales consideró “sólo los han utilizado”.

A nombre del resto de los padres de los normalistas desaparecidos, aseveró que no van a participar en el boicot de las elecciones, “no vamos a actuar en contra de nadie”.

Agregó que los actuales candidatos que buscan la alcaldía tendrán que seguir haciendo su lucha por lograrlo, “no estamos con ningún partido, estamos por una causa que es la búsqueda de nuestros hijos”, puntualizó.

- Patrocinado -

Vázquez Flores dijo que los padres de los estudiantes no están de acuerdo con este Concejo ni con la Asamblea Popular de Tixtla para que “nos sigan utilizando, para beneficios personales, si ellos quieren hacer su lucha, adelante, pero que no nos utilicen”, subrayó.

Sostuvo que la postura emitida este miércoles en conferencia de prensa en Tixtla, es consensada con todos los padres de familia “me dieron la autorización para que diera la conferencia de prensa pero a nombre de todos”.

Vázquez Flores reprochó que las organizaciones sociales que se sumaron al movimiento, para pedir la presentación de sus hijos, entre ellas la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG), solo los hayan utilizado “nos sentimos abandonados”.

Y agregó que en la misma situación están las demás organizaciones que los han apoyado en su lucha por encontrar a sus hijos, “todas las organizaciones solo nos han utilizado”, pues solo buscan dijo, su beneficio personal, “si logran un trabajo o algo por ahí… se salen”, denunció.

Dio a conocer que también existen expresiones en contra de quien se asume como vocero del movimiento, Felipe de la Cruz, sobre todo porque continúa apoyando a otros movimientos “si ya anda aquí con esas personas (del MPG) ni modo, pero nosotros no estamos de acuerdo”, reiteró.

Cuestionado sobre las versiones de indicios de narcotráfico, Vázquez Flores se pronunció porque el gobierno federal investigue a los estudiantes de Ayotzinapa, pues ellos como padres no tienen elementos para señalar que existan actividades ilícitas al interior de la Normal, “nosotros nunca hemos visto que siembren o que tengan droga… los chavos están de acuerdo que los investiguen”.

En cuanto a las vejaciones y abusos que sufren los estudiantes por parte de estudiantes, que dio a conocer un ex director de la escuela, dijo que es algo normal que se da año con año, para pasar la “prueba” o el “adiestramiento”. (Notymás)

 

 

- PUBLICIDAD -

Últimas Noticias

- PUBLICIDAD -

Te puede interesar...

- PUBLICIDAD -