* Serán llamados a rendir cuentas por lacerar derechos de trabajadores porque “son señores de horca y cuchillo y actúan como feudales”: Mejía Berdeja
Rosario Hernández
Los alcaldes de Tierra Colorada, Mochitlán y Quechultenango, han sido acusados de excesos y mantener presión sobre los trabajadores, por ello serán llamados a rendir cuentas, informó el diputado coordinador de la fracción parlamentaria de Movimiento Ciudadano, Ricardo Mejía Berdeja.
El legislador local refirió que es inconcebible que desde que llegaron a tomar posesión los presidentes municipales en turno “son señores de horca y cuchillo” y actúen como “feudales”, por ello se revisarán estos casos donde al empleado muchas veces se le obliga para que desista de su trabajo, principalmente.
Entrevistado a la salida de la reunión que llevaron a cabo con los integrantes del Frente Unido por la Seguridad y el Desarrollo Social (FUSDEG), el diputado de MC dijo que se reunirá con los regidores de todos los partidos y que en la reunión que mantendrá con los ediles de MC, les pedirá denuncien estos actos, así también, se les proporcionará la información sobre la certificación de las corporaciones policiacas.
Por otra parte, sobre la reunión que sostuvo su fracción con el FUSDEG, dijo que no hay justificación para frenar el trabajo de las policías comunitarias, sin embargo es necesario incluirlos para que participen en el sistema nacional de seguridad pública “para ordenar todos los cuerpos, sin restringir su autonomía”, afirmó.
Además de que ayudaría a dimitir disputas como las que se han dado en Tierra Colorada, Xaltianguis y Ocotito, abundó. (ANG)