* Acusan a Juan Larequi Radilla de haber entregado concesiones “al por mayor”
Bernardo Torres/Vanessa Cuevas
El presidente de la Comisión de Transportes en el Congreso del Estado, el priista Antelmo Alvarado García, afirmó que esta es la más complicada por los problemas que hay en cuanto a las concesiones y las promesas que anteriores secretarios del gobierno les han hecho.
Dijo que llegan innumerables líderes transportistas a pedir concesiones, y a su parecer dijo, no deben entregarse de manera irresponsable como se hizo en anteriores administraciones.
“La idea de esta Comisión es que ya no haya otorgamiento de concesiones, Chilpancingo, Acapulco, Zihuatanejo y otras ciudades importantes como Taxco, están saturadas. Es algo que no se ha podido controlar y en este gobierno se tiene que hacer, de lo contrario podría haber graves conflictos en este sector”, sostuvo.
El también presidente de la CTM en la entidad, argumentó que actualmente hay en Chilpancingo un total de mil 500 concesiones entre taxis y urvan´s, algo que consideró “grave”.
“Por eso la gente se queja de que hay tráfico, vías saturadas, que hay un pésimo servicio y esto es generado porque el patrón exige una cuota diaria al trabajador y este tiene que cumplirla, esto hace un igual a que el chofer tiene que andar a toda carrera, tratando de sacar el dinero y creo que eso debe cambiar”, sentenció.
Indicó que ha tenido reuniones con importantes sectores del transporte en toda la entidad, pero observó que hay un problema que podría acrecentarse debido a que no hay actualmente un control en cuanto a la entrega de concesiones.
En tanto, transportistas anunciaron que están trabajando en un anteproyecto para renovar la ley de transportes, la cual no ha sido modificada desde 1987.
En una reunión que sostuvieron con la Comisión de Transportes en la sala “Ruiz Massieu”, exigieron la intervención de los diputados para evitar que se otorgue una concesión más, ya que afirmaron existe una saturación en los principales municipios.
Raúl Heredia Chávez, líder transportistas, dijo que su gremio está llevando a cabo un anteproyecto de ley de transportes donde se pretende hacer modificaciones por lo menos en 20 artículos, esto al afirmar que dicha ley se encuentra totalmente obsoleta ya que desde el año 1987 no se ha hecho ninguna modificación.
Entre las modificaciones que pretenden hacer se modifique otorgar concesiones a comisarias o núcleos agrarios y en lugar de esto, mejor se les concedan tractores u otro tipo de equipos que requieran, ya que las concesiones les corresponden a los verdaderos trabajadores.
Dijo que el anteproyecto estará siendo elaborado en coordinación con la Comisión de Transportes del Congreso, para que a través de los diputados sean presentadas las modificaciones a la ley.
En la reunión, los líderes transportistas se quejaron de las irregularidades que hay en el sector, afirmando que existe una saturación en las principales ciudades.
Indicaron que el ex director de Transportes, Juan Larequi Radilla entregó concesiones “al por mayor”, pues de 5 mil permisos que se darían en todo el estado, terminaron otorgándose 35 mil, a quienes no les correspondían.
Esto vino a provocar la pelea interna entre los choferes y organizaciones, porque los trabajadores del volante se disputan el pasaje, además de que no completan la cuenta requerida por los permisionarios o el patrón. (API)