Vanessa Cuevas

 

El presidente de la Comisión de Salud en el Congreso de Guerrero, Raymundo García Gutiérrez, respaldó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), avalara el uso lúdico o recreativo de la mariguana, al conceder un amparo a cuatro personas con lo que autoriza el autoconsumo de la droga, pero no su comercio.

Después de una gran discusión, la Primera Sala de la Corte otorgó la protección de la justicia federal a cuatro personas para que puedan tener plena libertad para sembrar, transportar y fumar mariguana para su uso recreativo y lúdico.

Ellos se encuentran dentro de la agrupación denominada “Sociedad Mexicana de Autoconsumo Responsable y Tolerante”, ligada con la asociación México Unido Contra la Delincuencia.

Los ministros Zaldívar, Olga Sánchez, José Ramón Cossío y Alfredo Gutiérrez votaron a favor del proyecto, mientras que Jorge Pardo Rebolledo votó en contra.

Con esta votación, se declaran inconstitucionales cinco artículos de la Ley General de Salud que prohíben el uso y cultivo con fines recreativos de la marihuana, aunque mantienen la prohibición de su comercio.

Al respecto el presidente de la Comisión de Salud, de extracción perredista, indicó que esto permitirá el uso medicinal y el beneficio para muchas personas.

Enfatizó que se tendrían que valorar los beneficios que dejaría la liberación del uso de la marihuana, y enfatizó que si es medicinal será necesario que se libere para tratamientos de mejoramiento de salud.

Además de que, se tendría que valorar si esta planta permite ayudar realmente al mejoramiento de males de la población.

Incluso dijo que más que legalizar el uso de la marihuana, se tiene que valorar liberar de cargos a todas aquellas personas que fueron acusados por su uso.

Puntualizó que si la marihuana es utilizada realmente con fines medicinales, no será necesario transportar toneladas. (API)