* Participan los gobiernos federal, estatal y municipales, así como organizaciones civiles y empresarios
ACAPULCO.— Para atender las demandas del sector empresarial y la sociedad civil, quienes han de denunciado 18 mil casos de extorsión en lo que va del año, los gobiernos federal y estatal instalaron la Unidad Antisecuestro y Extorsión en Guerrero para abatir estos delitos.
Durante la reunión celebrada en un hotel de la zona turística, la instalación de la Unidad estuvo encabezada por la Coordinadora Nacional de la estrategia en la materia Patricia Bugarín, el Comisionado General de la Policía Federal, Enrique Galindo Ceballos, el comandante de la 9 Región Militar, Alejandro Saavedra y el gobernador Héctor Astudillo Flores.
Integrantes del Consejo Ciudadano de Guerrero exigieron a las autoridades municipales y funcionarios encargados del combate del delito de secuestro a dar resultados contundentes y puntuales en la entidad; y que la Unidad Antisecuestro que se instaló sea manejada y operada por las autoridades federales.
En esta unidad participará la Policía Federal, Estatal, Ejército y Marina.
Por su parte, el presidente de la Confederación de Cámaras Industriales y Empresariales del Estado de Guerrero (Concamin) en Guerrero, Julián Urióstegui Carbajal, informó que en lo que va del año se han registrado 18 mil casos de extorsiones en la entidad, cifras que únicamente representan las denuncias ciudadanas.
Recalcó que dos de los más graves problemas que enfrenta el estado son la corrupción y el saneamiento de las policías municipales para la conformación del mando único, por lo que dio como plazo de 12 meses a los gobiernos locales de Acapulco y Chilpancingo para acreditar a sus efectivos.
“Ustedes (alcaldes) son los responsables, y a ustedes les vamos a reclamar desde ahora que busquen una policía certificada, no pongan pretextos, sabemos que no hay tanto recurso, pero sabemos que ustedes van hacer los responsables y antes de ser electos sabían el tamaño del problema, exigimos una respuesta a este planteamiento: policía certificada en 12 meses”, sentenció el líder de los empresarios.
La oficina en donde operará dicha Unidad Antisecuestro fue donada por Concamingro y funcionará las 24 horas del día, en donde el gobierno federal tendrá acciones permanentes con la población. Además los empresarios destinaron el número *5533 cómo línea de ciudadana segura.
Al evento acudió también la presidenta de la asociación Alto al Secuestro, Isabel Miranda de Wallace.
Tras este evento, el gobernador Héctor Astudillo se reunió en privado con el Comisionado General de la Policía Federal, Enrique Galindo Ceballos, en el aeropuerto de Acapulco.
Mil 500 federales reforzarán la seguridad
Por la mañana, el gobernador Héctor Astudillo reveló que en el rediseño de la estrategia de seguridad para la entidad anunciada por el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, llegarán adicionalmente un total de mil 500 elementos de las fuerzas federales, para desplegarse en todos los municipios.
Entrevistado tras el arranque del reencarpetamiento de la avenida Escénica, el mandatario estatal indicó que en la nueva estrategia participan también elementos de la Armada de México en coordinación con efectivos del Ejército Mexicano.
Reiteró, que no sólo habrá operativos en la costera en el caso de Acapulco, sino también en las colonias populares, en puntos estratégicos que se tienen delimitados como zonas delictivas.