Baldemar Gómez

 

El Patronato de la Feria San Mateo Navidad y Año Nuevo y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), iniciarán de manera conjunta los trabajos para que la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), reconozca como patrimonio cultural de la humanidad, el Paseo del Pendón, que se ha realizado de manera constante en los últimos 190 años.

El anuncio se hizo durante un encuentro para la realización de le edición 190 de la Feria, en la que participó el presidente del Patronato, Daniel Pastor Morales, la directora general de Culturas Populares de Conaculta del gobierno federal, Alejandra Frausto Guerrero y el secretario de Cultura, Arturo Martínez Núñez.

Fausto manifestó que el Paseo del Pendón puede ser incluido por la Unesco, el próximo año, como patrimonio de la humanidad; pues en el país es la única celebración que se ha realizado durante los últimos 190 años.

Por ello se hará un trabajo de investigación con autoridades municipales y al Patronato para que a través de la dirección que preside se presente ante la Unesco, sea defendido y se considere, para lo cual se contará con especialistas nacionales para que participen en la próxima edición.

Resaltó que las actividades culturales que se realizan durante la feria mantienen arraigadas las tradiciones y costumbres en la población de la capital, principalmente en los niños.

Anunció que el Museo Nacional de Culturas Populares de la Ciudad de México, será la sede de la difusión de la Feria San Mateo, en el marco de la exposición “Ocho Regiones de Guerrero”, “ahí se puede mostrar una parte de lo que es el Paseo del Pendón y lo que la gente se ha perdido de esta fiesta”, indicó.

El presidente del Patronato, Daniel Morales, agradeció el encuentro a los funcionarios y reiteró que las festividades de la Feria se convertirán en la fiesta más importante del estado, pues se está planeando ofrecerle a la ciudadanía una sana convivencia, donde se revivan las tradiciones y costumbre del estado y las familias tengan la oportunidad de reencuentro, reconciliación y unidad. (ANG)