* Así lo manifestó el auditor durante la realización de la quinta jornada de Contabilidad, organizada por el Instituto Mexicano de Contadores Públicos del Estado
“En un año, a más tardar, los estados del país, incluido Guerrero, deben homologar sus leyes conforme al Sistema Nacional Anticorrupción, que promulgó el presidente, Enrique Peña Nieto en mayo del presente año”.
Durante la realización de la quinta jornada de contabilidad, organizada por el Instituto Mexicano de Contadores Públicos del Estado de Guerrero; el auditor general, Alfonso Damián Peralta, quien participó como ponente, manifestó que con esta nueva ley, se permitirá una mayor y mejor coordinación con las diferentes instancias de fiscalización,
En su ponencia realizada en el auditorio del Tribunal Electoral del Estado; destacó que la nueva Ley del Sistema Nacional Anticorrupción permitirá una mayor coordinación en las acciones en transparencia y rendición de cuentas con el resto de sistemas locales.
Con la creación de un Tribunal de Justicia Administrativa y una Fiscalía Especializada en Corrupción; además de Comités de Participación Ciudadana; ayudará a una mayor eficacia en transparencia y rendición de cuentas con el resto de sistemas locales, señaló.
Destacó que la Ley fue expedida el 12 de mayo y da 12 meses para que el Legislativo Federal realice las leyes reglamentarias a las reformas; pero posteriormente las entidades federativas tendrán 180 días para que legislen y homologuen su ley a la federal.
Alfonso Damián Peralta puntualizó que a través de reforma constitucional se pueden revisar los ejercicios anteriores a través de denuncias y determinar sanciones de carácter administrativo y penal; además de hacer auditorias en tiempo real.
Incluso ejemplificó que la Auditoría General del Estado (AGE), ha hecho auditorías en tiempo real a través de un mandato del Congreso del Estado. (ANG)