Jesús Saavedra

La gobernadora Evelyn Salgado Pineda afirmó que en la construcción de la paz en Guerrero y en la prevención de adicciones “debe ser una responsabilidad compartida de la sociedad, padres de familia, maestros y el gobierno; la paz se construye con amor, con respeto y con esperanza”.

Este viernes la gobernadora encabezó una Jornada Nacional por la Paz y contra las Adicciones en el auditorio del Palacio de Gobierno.

Evelyn Salgado Pineda indicó que estas jornadas en México están enmarcadas en “una estrategia integral que entiende que la paz no se construye desde la violencia, sino desde la educación, sino desde las oportunidades, desde la salud de nuestros jóvenes”.

Aseveró que para aspirar a la paz que anhelan los mexicanos y los guerrerenses “tenemos que poner a la juventud en el centro de todas las decisiones, por eso nuestra presidenta, Claudia Sheinbaum los ha puesto al centro de esa estrategia y de todas las decisiones para la construcción de la paz”.

Consideró que se deben impulsar acciones desde las escuelas, desde las aulas “garantizar espacios dignos para el deporte, oportunidades laborales, acompañar a nuestros niños y adolescentes en sus sueños y sus problemas, que sepan que no están solos y eso es precisamente lo que hemos impulsado en estos cuatro años”.

Enumeró los programas y acciones que tiene el gobierno federal y estatal para la atención a los jóvenes en Guerrero “para fortalecer la convivencia y el bienestar de los jóvenes y de sus familias”.

A los estudiantes reunidos en el auditorio les pidió que “digan un no tajante al consumo de drogas, las drogas están hechas para causar adicción, para que se crean una falsa realidad de que están bien y no es así; no debemos caer en un círculo vicioso del que no se puede salir tan fácil”.

A los padres de familia les recordó que “tenemos una gran responsabilidad, debemos estar muy al pendiente de nuestros hijos, saber a dónde van, a qué hora llegan, quiénes son sus amistades, en qué estado llegan, qué necesitan, escucharlos y entenderlos; hay que enfocarnos y ocuparnos de nuestros hijos, hay que ponerles atención, les pido que asuman este compromiso, dedíquenles tiempo de calidad a sus hijos”.

Señaló que en el problema de las drogas y de la paz en el país “es una responsabilidad compartida de la sociedad, padres de familia, maestros y el gobierno; la paz se construye con amor, con respeto y con esperanza”.

El secretario de Educación, Ricardo Castillo Peña dijo que para el gobierno de Guerrero es una “prioridad absoluta la salud de los jóvenes, hoy enfrentamos un riesgo real, un monstruo que está en la calle y que no juega; la campaña es dura, pero es directa y es honesta, el fentanilo te mata y es la pura verdad, no es un juego”.

En el presídium acompañaron a la gobernadora, el alcalde de Chilpancingo, Gustavo Alarcón Herrera; el secretario de Seguridad Pública, Daniel Antonio Ledesma Osuna; el rector de la UAGro, Javier Saldaña Almazán; el presidente de la Comisión de Educación del Congreso, Pánfilo Sánchez Almazán; los estudiantes, María Reneta Hipólito Salomé, Carlos Alberto González Ramos, Denise Rojas Sánchez.