Agua potable, saneamiento y prevención de inundaciones son los ejes principales del proyecto de “Acapulco se Transforma Contigo”
Con una inversión de 8 mil millones de pesos, los tres niveles de gobierno trabajan de manera coordinada en el fortalecimiento de la infraestructura hidráulica de Acapulco, como parte del programa “Acapulco se transforma contigo”, anunció este martes Julio Adrián Alafita Manzanares, Gerente de Infraestructura de Protección en Ríos y Distritos de Temporal de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
En conferencia de prensa en la que participaron representantes del gobierno federal, estatal y municipal, Alafita Manzanares detalló que las obras comprenden tres ejes principales, destacando agua potable, saneamiento y prevención de inundaciones.
Con estas acciones las autoridades federales buscan mejorar el suministro, calidad y distribución del agua, así como mitigar riesgos ante fenómenos meteorológicos extremos, cada vez más frecuentes por el cambio climático.
Destaco que uno de los proyectos clave es la sustitución de la toma directa del sistema Papagayo II por tres pozos radiales, que producirán 2,000 litros por segundo, garantizando un abasto constante para la población de Acapulco.
Esta obra, actualmente en proceso de licitación, lo que permitirá reducir los costos operativos y mejorar la calidad del agua que llega a los hogares acapulqueños.
“Con este proyecto se reducirán los costos de operación y también reducir los procesos de potabilización en la planta Cayaco y bueno pues todo esto en beneficio de la población de Acapulco”, comentó.
Dijo además que se implementará tareas en materia de saneamiento, donde la CONAGUA contempla la rehabilitación y modernización de las plantas de tratamiento de aguas residuales de Renacimiento y Miramar, así como la reconstrucción de colectores marginales.
También se planea la construcción de una nueva red de distribución de agua potable para la zona poniente de Acapulco, donde se beneficiarán directamente 8 mil personas que actualmente no tienen acceso al servicio, además de mejorar el suministro a 60 mil habitantes más. Dicha obra contará con inversión compartida entre el municipio y la Federación.
Con estas obras se beneficiará a la población de zonas de la colonia Emiliano Zapata, Renacimiento y La Venta, además de contribuir a la mejora de los cuerpos de agua como el Río de la Sabana y la laguna de Tres Palos.
Finalmente, en el tema de la prevención de inundaciones, se ejecutarán labores de desazolve en canales y ríos. Destacando que tan solo en el río de la Sabana actualmente se intervienen 13 kilómetros, extrayendo un volumen de sedimento equivalente a llenar un tercio del Estadio Azteca.
En la conferencia estuvieron presentes, el director de la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Estado de Guerrero (CAPASEG), Facundo Gastélum Félix, el director del área Técnica de la CAPAMA, Guillermo Alemán Hernández y el Subsecretario de Turismo Federal, Sebastián Ramírez Mendoza.