El Comité contra la Desaparición Forzada de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) emitió una Acción Urgente para la localización de Daniel Ruano Colón, un joven de 28 años que desapareció el 17 de mayo de 2024 en el municipio de Petatlán, tras recibir una oferta de trabajo.

La medida internacional fue dada a conocer por la colectiva Memoria, Verdad y Justicia, integrada por familias de personas desaparecidas en el estado, y de la cual forma parte Laura Colón, madre del joven.

De acuerdo con el comunicado, la Acción Urgente responde a la falta de avances por parte de las autoridades mexicanas. Fue solicitada con el respaldo de la organización IDHEAS, Litigio Estratégico en Derechos Humanos A.C., ante lo cual el Comité de la ONU determinó que el Estado mexicano debe implementar un plan urgente de búsqueda.

Entre las acciones exigidas se encuentran la elaboración de un cronograma, realización de entrevistas, análisis de llamadas, recolección de pruebas y la consideración de todas las líneas de investigación, incluida la desaparición forzada.

Asimismo, el organismo internacional ordenó garantizar a la familia de la víctima el acceso pleno a la información durante todas las etapas del proceso. La respuesta del Estado mexicano deberá ser presentada a más tardar el próximo 10 de julio.

El Comité advirtió que el caso de Daniel Ruano Colón se suma a una larga lista de desapariciones no resueltas en Guerrero, reflejo de una crisis de impunidad que persiste en el estado.