Jesús Saavedra
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo sostuvo que si hay observaciones en la comprobación del ejercicio de recursos públicos en el municipio de Acapulco se deben “aclarar”.
El tema de la comprobación de recursos en el ejercicio fiscal 2023 del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS) en el municipio de Acapulco, llegó a la conferencia matutina de Palacio Nacional en donde la presidenta opinó que se debe separar el tema político, de la obligación de la comprobación de recursos públicos.
En la semana la alcaldesa de Morena de Acapulco, Abelina López Rodríguez abrió el tema cuando acusó que la Auditoría Superior del Estado (ASE) había iniciado una persecución política en su contra por sus aspiraciones para la gubernatura en el 2027.
En respuesta el titular de la ASE, Cesar Paris Peralta dijo que había una fiscalización a los 898 millones de pesos que ejerció el municipio de Acapulco en el FISE del 2023 y que literal la alcaldesa y su administración no reportó ese ejercicio ni siquiera en una banqueta.
Este viernes la presidenta dio una opinión de este diferendo, “hay que dividir la parte política siempre”.
Consideró que “en todo caso una falta administrativa de uso de recursos públicos, porque pueden tener implicaciones políticas, pero no se puede hablar de que por razones políticas se hace esto, entonces si hay alguna cosa tiene que aclarar la presidenta de Acapulco, si hay alguna auditoría y hay observaciones pues siempre hay los tiempos legales para que pueda responder y tiene que seguir su proceso”, señaló de manera enfática.
Sheinbaum Pardo aceptó que “lo otro pues es lo político no del 2027, entonces si hay una falta administrativa pues que se resarzan las observaciones y si no que se proceda”.
En la conferencia la presidenta indicó que seguirán cabildeando para que no se grave con un impuesto adicional a las remesas que los paisanos que viven en Estados Unidos envían a sus familias en México, “que sepan los paisanos y las paisanas que su gobierno está para apoyarlos siempre y que si estamos en contra del impuesto a las remesas es porque afecta a los más pobres del país y afecta a nuestros paisanos que viven allá, es injusto que paguen doble impuesto”, agregó.