Un incendio forestal provocado por una quema de tlacolol fuera de control puso en alerta a los habitantes de Llanos de Tepoxtepec, comunidad en la sierra de Chilpancingo.
El fuego se propagó rápidamente debido a la sequía en el área, alcanzando pastizales secos y parte del bosque de pinos y cedros.
El siniestro movilizó de inmediato a ejidatarios capacitados en el combate de incendios, quienes junto con brigadistas de Protección Civil estatal, bomberos y personal de la Secretaría del Medio Ambiente del estado de Guerrero (Semaren), lograron contener las llamas en un lapso aproximado de dos horas.
Gracias a la rápida intervención de los voluntarios y las autoridades, el fuego no alcanzó la zona habitada de la comunidad, donde la mayoría de las viviendas están construidas con madera.
Pese a la rápida reacción de los brigadistas, el incendio arrasó con al menos 10 hectáreas de pastizal y árboles de baja altura.
La columna de humo fue visible desde distintos puntos de la capital del estado, generando preocupación entre los capitalinos debido a los antecedentes de incendios de gran magnitud registrados en años anteriores en esa zona.