Alexis Blancas

Integrantes del Frente Popular de la Montaña (FPM) iniciaron este miércoles un bloqueo carretero en las salidas de Tlapa hacia Chilpancingo y Puebla, para exigir la apertura de un hospital de tercer nivel con médicos especialistas, equipo e insumos.

Desde las 7:00 horas, alrededor de 200 pobladores se apostaron en ambos accesos, colocando lonas, piedras y troncos para impedir el paso vehicular.

Los integrantes del FPM acusaron que el hospital prometido por el expresidente Andrés Manuel López Obrador y próximo a ser inaugurado por la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, será puesto en operación únicamente como unidad de consulta general, sin especialistas ni medicamentos, lo que consideran una burla a las necesidades de la región.

“Ya basta, que la rabia en las comunidades no es gratuita, exigimos justicia y salud, no simulaciones. ¡Ni un paso atrás!”, expresaron en un comunicado difundido días antes de su movilización.

Además de la exigencia en materia de salud, el Frente también demanda justicia para el activista Arnulfo Cerón Soriano, desaparecido el 11 de octubre de 2019 y hallado sin vida más de un mes después en una fosa clandestina en Tlapa.

A casi seis años del crimen, denuncian que no se ha detenido a los autores intelectuales del asesinato.

En ese mismo contexto, también pidieron la liberación inmediata de la activista Kenia Hernández, presa en el Estado de México bajo cargos de ataques a las vías federales de comunicación.

Sin embargo, los manifestantes aseguraron que su detención responde a motivos políticos y es un ejemplo más de la persecución a activistas y luchadores sociales.

Otra de las demandas prioritarias es la pavimentación del tramo carretero que conecta Atzompa, en el municipio de Metlatónoc, con la comunidad de Coicoyán de las Flores ya que lo consideran una vía clave para la movilidad y el acceso a servicios básicos.

Los manifestantes aseguran que su movilización no obedece a caprichos, sino a una realidad crítica en la región de la Montaña de Guerrero, donde la salud y la justicia siguen siendo un lujo inaccesible para miles de familias.